Por: Blu Radio

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Este artículo fue curado por Sarah Gutierrez   Sep 18, 2025 - 9:13 am
Visitar sitio

En Bucaramanga, durante un discurso en la Universidad Industrial de Santander (UIS), el presidente Gustavo Petro volvió a referirse a la descertificación de Estados Unidos en la lucha contra las drogas y lanzó fuertes acusaciones contra dirigentes políticos de oposición, entre ellos el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

(Vea también: Taza de Uribe con burro de Shrek para decir que es “orgullosamente uribestia” es furor en redes)

El mandatario denunció que, según información que está verificando, se habría realizado una reunión entre políticos colombianos y representantes norteamericanos con el fin de promover un proceso judicial en su contra en Estados Unidos.

“Una persona norteamericana ha llegado a hacer una reunión, me dicen, vamos a confirmarlo, con Cabal, Cuenca, Leyva y Uribe, para ver cómo se arma un proceso judicial mío en los Estados Unidos, como si fuera una conspiración mía. Son como cipayos”, afirmó Petro.

Lee También

El presidente aseguró que esa supuesta estrategia buscaría relacionarlo con un delito de conspiración, en medio de las tensiones diplomáticas tras la decisión de Washington de descertificar a Colombia por los resultados en la lucha antidrogas.

Lee También

Durante su intervención, Petro también cuestionó los resultados de la erradicación de cultivos ilícitos durante el gobierno de Iván Duque. “Se robaron el glifosato que regalaba Estados Unidos a las entidades públicas de Colombia y pusieron una cifra falsa para que no se dieran cuenta (…) lo que se necesitaba en glifosato para quemar 30.000 hectáreas. Luego solo disminuyó 9.000 y quedaron 121.000 hectáreas”, expresó.

(Lea también: “Me siento en la calle del cartucho”: panelista de Blu, por ofensas de Petro a Trump)

Según el presidente, hacia 2021 las hectáreas sembradas de coca aumentaron y Duque entregó el país con 230.000 hectáreas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.