
El reciente caso del secuestro de Lyan Hortúa, un niño de tan solo ocho años, conmocionó a Colombia y reveló preocupantes conexiones entre su familia y el crimen organizado en el departamento del Valle del Cauca.
La historia tomó un giro inesperado tras una publicación de la revista Semana, la cual sacó a la luz el pasado de los padres del menor, en especial su padre biológico, José Leonardo Hortúa Blandón, conocido en el mundo criminal como alias ‘Mascota’.
(Vea también: Mataron a familiar de Lyan Hortúa que habría entregado dinero de extorsión: fue en Cali)
Cómo asesinaron a papá biológico de Lyan Hortúa
Investigaciones reveladas por Semana y recopiladas por El Tiempo muestran que alias ‘Mascota’ fue un peligroso integrante de la organización delincuencial ‘Los Rastrojos’, uno de los grupos criminales más temidos del suroccidente del país, liderado por ‘Diego Rastrojo’.
Según los reportes, ‘Mascota’ era reputado por sus hechos de extrema violencia en Tuluá, donde él y otros miembros de la banda eran reconocidos por decapitar a sus víctimas.
El padre biológico de Lyan Hortúa fue asesinado en 2013 mientras se encontraba en un consultorio odontológico en Cali, tras recibir varias amenazas y haber sido capturado previamente en 2010. En esa oportunidad, obtuvo prisión domiciliaria luego de alegar graves problemas de salud a raíz de heridas de bala.
Las autoridades consideran que el secuestro de Lyan tiene una fuerte relación con deudas y disputas no resueltas entre los líderes de estas bandas criminales. Semana reveló que la principal hipótesis es que la retención del niño fue una medida de presión para saldar una deuda millonaria relacionada con antiguos negocios de la familia con ‘Diego Rastrojo’, cifra que superaría los 37.000 millones de pesos.




Cómo fue el secuestro de Lyan Hortúa
El secuestro ocurrió el pasado 3 de mayo de 2025 en Jamundí, en una acción planeada por la estructura armada disidente ‘Jaime Martínez’, presuntamente por encargo de altos mandos delincuenciales.
El objetivo inicial habría sido el padrastro del menor o su madre, Angie Bonilla. Sin embargo, los secuestradores finalmente decidieron llevarse a Lyan.
El trasfondo de este caso, según las primeras investigaciones, incluye también el papel de Angie Bonilla, quien habría sido testaferro de cabecillas como ‘Diego Rastrojo’ y alias ‘Mascota’.
La muerte y extradición de estos dos criminales habría dejado varios asuntos legales y económicos sin resolver, lo que incentivó a las bandas a usar el secuestro como forma de presión.
Las autoridades, plenamente conscientes de la magnitud del caso, optaron por no realizar un operativo de rescate para evitar un desenlace fatal. Una fuente consultada por Semana advirtió que si la integridad del niño se veía comprometida, podría desatarse un conflicto violento entre poderosos capos del crimen.
Por último, la madre y otros familiares de Lyan han negado cualquier vínculo con negocios ilícitos, afirmando públicamente que sus actividades son legales. Este caso continúa bajo investigación de las autoridades y ha generado gran preocupación e interés tanto en la opinión pública como en los círculos judiciales del país.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO