Escrito por:  Redacción Nación
May 22, 2025 - 11:07 am

En medio de la alegría de la familia de Lyan Hortúa por su liberación, sus familiares tuvieron que salir a desmentir rumores que se crearon mientras el niño estaba secuestrado. Se empezó a especular que la mamá de Lyan y su pareja, padrastro del niño, estaban metidos en negocios por fuera del marco de la ley.

Se especuló que eran narcotraficantes, pero Sebastián Bonilla, tío del menor fue tajante en negar estos señalamientos. Contó que su hermana y el esposo tienen un negocio que vende joyas en Cali y lleva varios años.

“Nosotros somos personas de bien, la joyería de mi cuñado está establecida desde hace más de 12 años. No tenemos negocios turbios. Anoche publicamos un comunicado y estamos dispuestos a cualquier investigación de las autoridades”, dijo el tío de Lyan, quien es médico.

La joyería a la que se refiere Villalobos es Jorsuar Joyeros, ubicada en la capital del Valle del Cauca. En su cuenta de Instagram, el negocio emitió un comunicado cuando liberaron al niño, aclarando la situación del negocio.

(Vea también: “Bajo supervisión”: dan reporte sobre salud de Lyan Hortúa; hay preocupación por secuelas)

“Nosotros somos comerciantes de clase media, nuestra empresa, Jorsuar Joyeros, fue fundada hace más de 12 años en Cali, ha sido construida con esfuerzo familiar, integridad y pasión por el trabajo bien hecho […] Pedimos respeto por la verdad y por la dignidad de nuestra familia que solo ha buscado abrazar de nuevo a su hijo”, se lee en la carta.

En este negocio se venden todo tipo de joyerías. Uno de los artículos más caros es una cadena de oro de 164,76 gramos y un dije de 63,65 gramos que tiene a Tío Rico McPato sosteniendo dos bolsas de dinero. El artículo completo cuesta 78 millones de pesos.

¿Familia de Lyan Hortúa pagó por la liberación del niño?

El tío de Lyan fue el encargado de confirmar que su familia tuvo que pagar una amplia suma de dinero para que los delincuentes soltaran a su sobrino. “Nosotros, al ver la poca eficiencia de la autoridad y ante toda la zozobra que sentíamos de que al niño le podía pasar algo, nos vimos en la obligación de pagar el rescate”, dijo en entrevista con La FM.

De hecho, Bonilla confirmó que personas del Estado les recomendaron negociar con los captores para la liberación. “Escuchamos muchas voces importantes del Estado que nos dijeron que negociáramos por tema económico. No nos ofrecieron más soluciones que esa”, relató.

Por este motivo, la familia expresó su inconformidad con la forma en la que Gustavo Petro manejó el tema. “Lamentamos, eso sí, que el presidente de la República se haya pronunciado 19 días después. Su silencio como jefe de Estado dolió”, dice el comunicado mencionado anteriormente.

Lee También

El tío de Lyan, por su parte, dijo que “al ver nosotros la poca eficiencia del Estado, especialmente del señor Gustavo Petro, que en ningún momento se comunicó con mi hermana, no se apropió del tema. Vino a poner un trino 18 días después, cuando ya para qué. Son cosas que lo dejan a uno decepcionado con la autoridad“.

Sobre la cantidad de dinero, Villalobos no quiso decir la cantidad exacta que pagaron por respeto y por la seguridad del niño. Además, explicó que fue una prima suya quien negoció con los captores del niño. “Habló con ellos y pudo negociar, cosa que no hizo el Estado. Fue extorsivo y aprovecho para decirlo, porque hay malintencionados que dijeron que nosotros somos cercanos al narcotráfico, que tenemos deudas”.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.