Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   May 20, 2025 - 10:07 pm
Visitar sitio

Durante la audiencia preparatoria celebrada este lunes, la defensa de Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, anunció que no buscará un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación. La decisión marca un giro en la estrategia jurídica del exdiputado del Atlántico, quien enfrenta cargos por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

(Le puede interesar: Primicia: Day Vásquez entregará a la Fiscalía lujoso Mercedes Benz y una casa relacionada con Nicolás Petro)

El abogado Alejandro Carranza, defensor de Petro, fue enfático al señalar que su cliente irá a juicio y que no tiene intención de retomar los acercamientos que, en su momento, se exploraron con el ente acusador. Esta postura se da meses después del colapso de las conversaciones para una eventual colaboración, en las que Petro se comprometía a entregar información relevante a cambio de beneficios judiciales.

“La defensa de Nicolás Petro no va a preacordar nada con la Fiscalía General de la Nación. La defensa de Nicolás Petro dará la batalla y pondrá hasta su último esfuerzo para demostrar el sesgo institucional, para evidenciar la afectación que se le hizo a la justicia en este caso”, afirmó Carranza durante su intervención.

Así mismo, el abogado solicitó al juez admitir un conjunto de pruebas documentales que, según él, son clave para demostrar presuntas irregularidades en el manejo del proceso desde sus inicios.

“Por eso, su señoría, le solicito amablemente que admita en el juicio oral todos los documentos que he venido mencionando el día de hoy, que permita su incorporación plena, directa y por lectura en audiencia, con fines de valoración crítica, contradicción y solicitud de pruebas derivadas”, agregó.

Lee También

Con esta decisión, el caso continuará por la vía ordinaria del juicio, donde la Fiscalía buscará demostrar que Nicolás Petro incrementó injustificadamente su patrimonio mediante el ingreso de dineros no reportados, algunos de los cuales habrían sido recolectados durante la campaña presidencial de 2022.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.