Escrito por:  Redacción Nación
Feb 19, 2025 - 7:15 pm

Desde el jueves 13 de febrero de 2025, muchos bogotanos notaron una extraña presencia de personas a un costado de la calle 100 con carrera Séptima, en el norte de Bogotá. Decenas de personas llegaron al sitio, instalaron carpas y ya completan siete días en el punto.

(Vea también: El de ‘Papá Pitufo’ puede convertirse en el escándalo más recordado del presidente Petro)

El argumento de los presentes es que se busca un “juicio político” contra el presidente Gustavo Petro, razón por la que entraron en asamblea permanente, es decir, no levantarán el campamento hasta que les brinden soluciones, piden un pronunciamiento de la comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes.

Ya se han adelantado varias actividades en el lugar y muchos se han quedado a acampar. El representante a la Cámara José Jaime Uscátegui es uno de los líderes de la iniciativa y pide que la comisión dé una respuesta positiva para que se adelante dicho juicio, pues asegura que el presidente Gustavo Petro supuestamente violó los topes de campaña y también trae a colación la situación que involucró a Nicolás Petro y unas sumas que habrían entrado al proceso preelectoral del actual jefe de Estado.

Por qué piden un juicio político contra el presidente Petro

Este miércoles 19 de febrero, Uscátegui insistió en su petición e, incluso, invitó a quienes se quisieran sumar a la iniciativa a arribar a la zona y acompañar en la asamblea permanente.

“Hoy es el séptimo día de nuestra asamblea permanente, abogando por el juicio político contra el presidente de la República, no es mucho pedir, es un mecanismo constitucional, están las pruebas, están los tiempos y desafortunadamente la comisión de acusaciones todavía no le da la cara al país”, dijo el congresista.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.