En su revisión, el médico Rubén Darío Angulo dijo en ese programa que, por las características de las lesiones identificadas en el cadáver, él concluye que la universitaria murió por los golpes que habría recibido al caer de un carro en movimiento.




“La única forma en que se hayan producido la cantidad de lesiones que tiene es que el vehículo, al lanzarla a ella, estaba en movimiento. Y son más graves las lesiones porque se suman las fuerzas”, precisó el forense en el especial periodístico, donde dijo que todo indicaría que el automóvil se desplazaba a una alta velocidad cuando Ana María, al parecer, fue arrojada.
“Yo creo que ese carro iba a una velocidad mayor de 60 kilómetros por hora para que se produjera ese arrastre y esas lesiones en el cuerpo. Ella cae sobre el lado derecho porque las mayores lesiones están en el lado derecho”, añadió el especialista en el programa del Canal Caracol.
Angulo también dijo allí que, aunque la joven sufrió un “trauma craneoencefálico de gran dimensión”, los golpes que le habrían causado la muerte serían los que recibió en el pulmón derecho y en el hígado, órganos que quedaron “prácticamente destrozados” por el aparente impacto con el pavimento.
“De la segunda a la sexta costilla se fracturaron”, explicó el médico, quien también descartó que dichos impactos hayan sido producidos por golpes con objetos como una botella, un ladrillo o un bate, o que las lesiones fueran producto de una golpiza.
En el documento de la necropsia divulgado por ‘Séptimo Día’ también se dice que la víctima fue “tirada de un vehículo”, lo cual coincide con el comunicado de prensa que la Fiscalía emitió el sábado a propósito de la captura de uno de los presuntos homicidas.
“Labores de Policía judicial demuestran que Ana María habría sido golpeada en el rostro y lanzada fuera del automóvil”, señala el documento publicado por la Fiscalía en su cuenta de Twitter.
Labores de policía judicial demuestran que Ana María habría sido golpeada y lanzada fuera del automóvil. La joven fue trasladada al Hospital de Engativá y luego al Hospital Simón Bolívar donde murió a raíz de un trauma craneoencefálico, según el dictamen médico legal. pic.twitter.com/d98PYn43Ie
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) January 23, 2021
Esto confirmaría, además, la versión que la hermana de la universitaria dio días después de la extraña muerte, ocurrida en la madrugada del 5 de marzo del año pasado, luego del incidente que se presentó en la calle 80 con carrera 69 k, noroccidente de Bogotá.
Además, el 22 de enero se libró una segunda orden de captura contra otro de los hombres que se movilizaban en el vehículo con Ana María ese fatídico día, añadió el noticiero, que precisó que se trata de Paul Naranjo, joven que precisamente entregó su versión en ‘Séptimo Día’ este domingo.
[Video] Divulgan el resultado de la necropsia de Ana María Castro
Este es el capítulo de ‘Séptimo Día’ en el que se analiza el documento de la autopsia y, además, se publica un video inédito de la noche anterior a la muerte de la joven (minuto 18:55) y la imagen captada por una cámara de seguridad en la madrugada del 5 de marzo de 2020 (minuto 29:50):
LO ÚLTIMO