Escrito por:  Redacción Nación
Ago 11, 2025 - 7:20 am

El panorama político colombiano amaneció de luto el 11 de agosto de 2025 con la confirmación de la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien llevaba más de dos meses hospitalizado tras un brutal atentado. Según confirmó su esposa, María Claudia Tarazona, el político del Centro Democrático no logró superar las graves heridas que sufrió en el ataque ocurrido en Bogotá.

Uribe Turbay fue víctima de disparos a quemarropa en la cabeza y la pierna izquierda durante un evento en el barrio Modelia. Tras el atentado, fue trasladado de urgencia a la clínica Fundación Santa Fe, donde se mantuvo en delicado estado de salud. Pese a los esfuerzos médicos y a algunas breves mejorías, su fallecimiento fue notificado a la 1:56 a.m., cerrando así una intensa lucha por su vida.

(Vea también: Fundación Santa Fe emite comunicado dando detalles de la muerte de Miguel Uribe: “Triste desenlace”)

La noticia generó reacciones de profundo dolor en figuras públicas. El periodista Néstor Morales expresó en vivo que le “dolía el alma” por la pérdida de un amigo, a pesar de sus diferencias políticas. Por su parte, Felipe Zuleta se declaró “destrozado” y prefirió guardar prudencia ante la magnitud del hecho, resaltando el impacto emocional que deja esta tragedia en el país.

Lee También

Néstor Morales criticó a Gustavo Petro por no pronunciarse por muerte de Miguel Uribe

Morales también fue crítico con el presidente por no haberse pronunciado todavía por la muerte de Uribe Turbay. Incluso, remarcó que Verónica Alcocer sí tuiteó al respecto.

“Me parece increíble que a estas alturas nadie despierte al presidente a decirle ‘oiga, presidente, le acaban de matar a un candidato presidencial. Sugiero a los funcionarios de la Casa de Nariño que lo que está pasando merece que alguien vaya y despierte al presidente de la República, que debe estar plácidamente arrunchado, esperando a que transcurra, para él, un día normal”, dijo en ‘Mañanas Blu’, de Blu Radio.

Del Gobierno sí hubo un pronunciamiento, pero fue de Francia Márquez. La vicepresidenta lamentó el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay y expresó su solidaridad al respecto.

“Hoy es un día triste para el país. La violencia no puede seguir marcando nuestro destino. La democracia no se construye con balas ni con sangre, se construye con respeto, con diálogo y reconociendo nuestras diferencias, sin importar la posición política”, escribió en su cuenta de X.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.