Las grabaciones las compartieron RED Más Noticias y Caracol Radio, en Twitter, y ahí se escucha la voz de varios hombres que piden que graben a los uniformados debido a un aparente exceso de autoridad.
“Ellos no pueden hacer eso… déjalo, déjalo, (que) ellos no pueden hacer esa ‘mondá’”, dice la persona que al parecer estaba grabando.
#Video | Con disparos al aire, militares intentaron disipar un plantón de estudiantes en la @udeatlantico, en Barranquilla. Estas imágenes han sido ampliamente compartidas en redes durante la tarde de este lunes.
[Noticia en desarrollo…] pic.twitter.com/BiCB3gULCG
— red+ noticias (@RedMasNoticias) September 30, 2019
Investigan disparos al aire durante disturbios en Universidad del Atlántico
>>> https://t.co/HG1QReVzFP pic.twitter.com/pxLX6EflW7
— Caracol Barranquilla (@CaracolBquilla) September 30, 2019
Si bien en los videos se escucha cuando uno de los uniformados dice que “son balas de salva”, varios testigos graban las vainillas que quedaron en el lugar para mostrar que, al parecer, eran cartuchos de verdad.
Luego de hacer una inspección en el sitio, el secretario del Interior del Atlántico, Jorge Ávila, confirmó que uniformados del Batallón de la Policía Militar “hicieron unos disparos” en contra de los manifestantes, en un hecho que “no estuvo autorizado”, informó Semana.




Los disturbios se registraron pasado el mediodía de este lunes luego de que los jóvenes se tomaran las vías aledañas a la universidad, en apoyo a los estudiantes que protestan por hechos de corrupción en diferentes universidades del país, según El Heraldo.
Germán Zuluaga, al que ese medio identifica como líder estudiantil, aseguró que el plantón de hoy también tiene que ver con “los actos de corrupción” que se han denunciado en esa universidad.
“El Esmad ha querido provocar la protesta pacífica y aseguran que en media hora nos tendremos que ir, pero seguiremos en pie defendiendo los intereses de los estudiantes”, indicó el joven, poco antes de que empezaran los enfrentamientos entre encapuchados y agentes del Esmad.
LO ÚLTIMO