La ruta exprés parte desde la estación de San Mateo, en el municipio vecino de la capital, y, según el sistema de transporte, más de 110.000 usuarios se beneficiarán con la medida, reportó La FM.
A través de su cuenta de Twitter, Felipe Ramírez, subgerente técnico de Transmilenio publicó el recorrido de las rutas y sus 12 paradas.
Hoy entró a operar la nueva ruta BG44 que reemplaza la EG44, desde San Mateo en Soacha hasta Portal Norte. Un cambio muy importante.
Una solicitud de nuestros usuarios, que se logra gracias a los nuevos buses. 330 nuevos buses que se suman a los 516 que ya estaban rodando. pic.twitter.com/gHFklUmbT0
— Felipe Ramírez (@felipe_ramir) September 30, 2019
No obstante, varios usuarios destacan que, contando las estaciones de partida y de destino, las paradas, en realidad, son 14.
Esta iniciativa hace parte de la inclusión de 254 buses biarticulados para el remplazo de vehículos del sistema; la renovación, dijo la empresa, irá hasta agosto de 2020.
En los próximos días estarán entrando 330 buses nuevos a TransMilenio. La mayoría (254) son biarticulados, los más grandes de sistema. 9 rutas pasarán a ser atendidas con estos buses. Paso a paso se recupera el Transporte Público de la ciudad. pic.twitter.com/tZJ9ywQdjm
— Felipe Ramírez (@felipe_ramir) 30 de septiembre de 2019
Felipe Ramírez agregó que varias rutas pasarán a servicios biarticulados desde el primero de octubre:
- B14 – F14
- B74 – J74
- D24 -J24
- Ruta fácil 2
De igual forma, Ramírez señaló que desde el 15 de octubre los siguientes servicios pasarán a buses biarticulados:
- F62
- B52
- D51
- D50
Finalmente, el sistema recordó que abrirá un patio nuevo este primero de octubre. En este espacio caben 336 buses, en 7,26 hectáreas, que beneficiaría a las localidades de Tunjuelito, Bosa, Ciudad Bolívar y el municipio de Soacha.