Por: La Red Viral

u00bfEstás harto de entrevistas aburridas y censuradas? ¡La Red Viral rompe las reglas! ud83dudeabud83dudcac Descubre el lado más oscuro y auténtico de tus celebridades favoritas. ud83dude31 Sin filtros, sin censura, solo la verdad al descubierto. ud83cudfa4ud83dudca5 ¡Síguenos y déjate llevar por la controversia! ud83dudd25ud83dudc40

Este artículo fue curado por Sarah Gutierrez   Ago 12, 2025 - 5:58 pm
Visitar sitio

En una entrevista exclusiva con Daniel Muñoz Arias en La Red Viral, aliados de Pulzo, el edil de Fontibón, Víctor Mosquera, relató con crudeza los momentos de terror que vivió el pasado 7 de junio, y reveló nuevos detalles inéditos cuando en medio de un atentado armado en Modelia, fue el único que corrió entre las balas para auxiliar al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

Ese día, Mosquera sintió “el pulso, el último signo de vida” del político, antes de que fuera trasladado de urgencia a la clínica. “Mi vida estuvo en peligro, en riesgo, pero si me tocara volverlo a hacer, lo volvería a hacer, sin importar las consecuencias”, afirmó con determinación.

(Vea también: “Asco hasta vomitar”: venenoso dardo de Petro, por situación con asesinato de Miguel Uribe)

Lee También

Mosquera asegura que, al acercarse, creyó que Uribe estaba muerto, pero al sentir su pulso decidió actuar. Y solo él se atrevieron a hacerlo. “Probablemente, si mis hijos hubieran estado ahí, yo no hubiera corrido a auxiliarlo”, confiesa, reconociendo que pudo poner en riesgo su vida.

El edil recuerda que había planeado que sus hijos asistieran al evento para reencontrarse con Uribe, a quien conocían desde pequeños, especialmente a su hija. Sin embargo, un contratiempo con la dirección evitó que llegaran. “Eso para mí hubiera sido mucho más traumático”, dice al pensar en el peligro que pudieron enfrentar.

El 11 de agosto, dos meses y cuatro días después del atentado, Colombia recibió la noticia de la muerte de Miguel Uribe. Mosquera recuerda que esa madrugada, por primera vez en semanas, había podido dormir. Al despertar, encontró su celular saturado de llamadas y mensajes. “Mi corazón se rompió y lloré las últimas lágrimas que me quedaban”, expresó con voz quebrada.

A pesar del dolor, asegura que la experiencia lo acercó más a Dios y le enseñó a aceptar la voluntad divina. “Los designios de Dios son perfectos y hay que aceptarlos con resignación”, dijo.

Tras sus declaraciones sobre lo sucedido, Mosquera denuncio por primera vez en La Red Viral el pasado 8 de julio, hoy nuevamente asegura que sigue recibiendo amenazas de muerte y con mayor persistencia. “Hoy más que nunca temo por mi vida”, advierte. Critica que solo el día en que murió Uribe recibió una llamada de la UNP para evaluar su seguridad. “Nada pasa con el gobierno que debe protegernos”, denuncia.

El edil afirma que las intimidaciones llegan por teléfono o a través de terceros. “No son advertencias por mi bien; son mensajes implícitos de amenaza”, explica.

Durante el velorio en el Congreso, Mosquera repasó en su mente los años de amistad con Uribe. “El valor de la vida es invaluable, decía Miguel”, recuerda con nostalgia. Verlo en un ataúd fue para él un golpe devastador.

Aunque no se considera un héroe, sostiene que actuó por cariño y principios: “Traté de hacer lo que creí que debía hacer cuando uno tiene que defender a un amigo”.

Hoy, marcado por la tragedia, asegura que lo volvería a hacer: “Lamentablemente para mi familia, lo volvería a hacer, porque creo que ese acto nos permitió tener a Miguel por dos meses más”.

(Lea también: Cierres viales por caravana fúnebre de Miguel Uribe Turbay: día y a qué hora serán)

Mosquera se despidió de su amigo con gratitud: a través de La Red Viral. “Gracias por ser un referente político y humano. Algún día nos volveremos a encontrar”.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.