Colombia mantiene una atención constante sobre la actividad del volcán Puracé, ubicado en el Cauca. Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), las recientes emisiones de ceniza se explican por el movimiento interno de fluidos y gases dentro del edificio volcánico.
(Vea también: Alerta amarilla en volcán Puracé: reportan caída de ceniza y columnas de humo)
En este sentido, se pronunció el meteorólogo Max Enríquez, quien alertó desde sus redes sociales sobre lo que ocurre en ese volcán, luego de que se decretara la alerta amarilla.
“Ojo con el Puracé!! Está muy activo haciendo pequeñas erupciones. En Colombia también se han reactivado los volcanes”, indicó Enríquez en su cuenta de X.
Ojo con el Puracé!! Está muy activo haciendo pequeñas erupciones, pero……pic.twitter.com/c9MbpGiBTp
— Max Henriquez Daza (@HenriquezMax) November 27, 2025
¿Qué dice el Observatorio Vulcanológico de Popayán sobre el volcán Puracé?
De acuerdo con el SGC, los movimientos internos del sistema volcánico impulsan presiones que originan sismicidad de largo periodo (LP), un tipo de señal que suele presentarse antes de la liberación de gases y ceniza. Estos cambios también coinciden con un incremento de la actividad sísmica superficial, a menos de un kilómetro de profundidad.
Por su parte, Jaime Raigosa, coordinador del Observatorio Vulcanológico, se refirió a nuevos reportes de caída de ceniza durante el jueves 28 de noviembre. Y recomendó a la comunidad no acercarse al volcán.
🗣 Algunas personas nos han reportado que el jueves, 27 de noviembre de 2025, ha caído ceniza en las poblaciones cercanas al volcán Puracé.
En este video, Jaime Raigosa, coordinador del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Popayán, nos cuenta más detalles sobre la… pic.twitter.com/p8EPiHb8Ok
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) November 28, 2025
“Se han recibido varios reportes de caída de ceniza en Puracé, en algunas veredas, tales como: Anambio, Cristales, Alto Michabala, Chapio y en la cabecera municipal. Esta caída de ceniza obedece a que se están presentando una serie de emisiones de gases desde el cráter del volcán y que están asociadas con la ocurrencia de sismos internos por la dinámica de fluidos”, indicó Raigosa en un video compartido por el SGC.
De la misma manera, el experto aseguró que en las próximas horas se pueden presentar algunos fenómenos como incandescencia y descartó por el momento un incremento en la alerta emitida.
“En este momento el volcán continúa en estado de alerta amarilla. Dentro de este estado se pueden seguir presentando emisiones de ceniza, como las que se están presentando. Además, se pueden registrar otros fenómenos como incandescencia, sismos, ondas de choque y pequeños flujos de lodo”, concluyó Raigosa.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO