Sera pic.twitter.com/4HKutlqXjj
— Mario Hernandez (@marioherzam) January 4, 2020
Los comentarios de rechazo por la imagen en la cuenta personal de Twitter del empresario no se hicieron esperar, e incluso varios hicieron un llamado a no volver a comprar los productos de su compañía del sector de la moda.


Sin embargo, otros salieron a defender a Hernández, destacando que es un empresario que se ha dedicado a construir país. De hecho, él mismo se encargó de responder y aclarar varios comentarios del por qué compartió la imagen.





Ante tanta polémica y señalamientos, a Hernández le tocó publicar un video, también en su cuenta en Twitter, en el cual indicó que confundieron su mensaje, y que él, como la mayoría de colombianos, rechaza de manera enfática la violencia y los actos que limiten el trabajo por la comunidad, o la posibilidad de ejercer la legítima y pacífica oposición.
“Como muchos colombianos y líderes sociales he sido víctima de la violencia, ya que mi familia sufrió muy temprano el desplazamiento originado por la violencia política; sin embarg,o gracias a esto pude desarrollarme y reinventarme para poder hoy en día trabajar por Colombia, no solo en mi rol de empresario, sino construyendo país cada vez que tengo la posibilidad”, indicó .
Por favor no confundan mi mensaje. pic.twitter.com/ijMYMgjiPq
— Mario Hernandez (@marioherzam) January 5, 2020