Por: Caracol TV

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Este artículo fue curado por Sarah Gutierrez   Sep 9, 2025 - 12:55 pm
Visitar sitio

Andrea Guerrero, mamá de Juan José Correra, menor asesinado en Soacha por 6.000 pesos, tuvo un presentimiento extraño el día del crimen de su hijo. Además, contó cómo ese presentimiento se hizo realidad luego de rechazar dos llamadas consecutivas y sentir un escalofrío en el cuerpo. En ese momento pensó en su hijo de 17 años. Minutos después, una tercera llamada le confirmó lo que su corazón ya intuía: su hijo había sido víctima de homicidio.

(Vea también: Destapan escalofriantes imágenes del crimen de adolescente que vendía mazamorra en Soacha)

Juan José fue asesinado presuntamente por dos adultos y otro menor de edad en medio de una riña por el pago de dos vasos de mazamorra. El joven, que trabajaba vendiendo este producto, reclamó el pago de 6.000 pesos que no había llegado a través de Nequi.

Según relató su madre en el pódcast Relatos al límite, de Blu Radio, “ese día 12 de abril a las 8:22 de la noche recibí una llamada, la cual rechacé. Volvieron y me llamaron, la rechacé, sentí un escalofrío en mi cuerpo y pensé en Juan José. Nuevamente me llaman, recibo la llamada, me dicen que me dirija a la Cardio Infantil de Soacha, que mi hijo fue apuñalado”.

Lee También

Andrea llegó al hospital y fue recibida con preguntas sobre la identidad de su hijo, su edad y su trabajo. Allí le informaron que Juan José había sido atacado en el sector de San Mateo, cerca del centro comercial Unisur, luego de reclamar el pago de las mazamorras. “Se acercaron tres sujetos, pidieron tres mazamorras, las pagaron por Nequi y después pidieron nuevamente dos mazamorras, de las cuales le informaron al conductor que ya les habían girado los 6.000 pesos y efectivamente ellos validaron y era un Nequi trampa”, relató Andrea.

Cuando Juan José se acercó a reclamar el dinero, narró su mamá, lo hizo con respeto, como siempre. “Él se baja, le pide que por favor, siempre era educado, que por favor le pagaran los 6.000 pesos de los cuales no habían llegado. En ese momento, uno de los sujetos mayor de edad emprendió a Juan José a golpes”, contó su madre. El conductor y otro compañero intentaron intervenir, pero fue entonces cuando el menor de edad entregó un puñal a uno de los adultos, quien lo apuñaló en el pecho. “Fue una puñalada de más o menos 10 cm, según la necropsia, y pues fallece instantáneamente”.

Andrea asegura que su hijo no conocía a sus agresores. “Nunca, no los conocía. Era la primera vez que los habían visto en esa zona”. También recordó la última conversación que tuvo con él ese mismo día: “Ese 12 de abril, a las 4:22, que le marqué, le dije, ‘Juan José, qué fue la última llamada que tuvimos’. ‘Hola, hijo, ¿ya almorzó?’ ‘Hola, madrecita, no te puedo contestar mucho porque estoy con mi jefe, no me deja hablar, pero la quiero mucho’. Fue la última conversación que tuvimos con él”.

La mamá de la víctima habló sobre el proceso contra los señalados agresores: “En el momento el menor de edad, ya para el 16 de octubre, sabremos cuántos años de sanción aplicarían para este menor de edad. Estaría en un centro de reclusión por ser menor de edad. Con los mayores de edad solo hemos tenido la primera audiencia”, explicó Andrea. Las audiencias han sido aplazadas por falta de defensor público, pero se espera que el 28 se inicie la descripción de pruebas.

Más allá del proceso legal, Andrea vive con el peso de no haber escuchado su intuición, dijo que: “Yo presentía lo de Juan José, el riesgo que él corría. Ya teníamos vivienda propia en Ciudad Verde. Dejamos esa vivienda y alquilamos una por la zona de Bosa, para que me quedara más cerca. La meta mía era sacarlo de ahí, sacarlo de ese trabajo para que él se proyectara en otras cosas. A veces me siento a hablar con mi compañero y le digo que ‘yo lo presentí, ¿por qué no escuché mi latido como madre?’“.

(Lea también: Asesinaron a un adolescente en Soacha por cobrar dos vasos de mazamorra; le pusieron trampa)

Ese día, incluso un detalle doméstico, le pareció una señal: “Él tenía un conejo que le había dado a la novia y el conejo se lo había subido a su cama y había hecho sus necesidades. Entonces, yo saqué ese colchón y lo boté. Cuando saqué ese colchón, yo sentí ese corazón como flojo, como un frío en todo el cuerpo. Yo dije: ‘Ay, Dios, protege a mi hijo’”.

Hoy, Andrea Guerrero no solo exige justicia, sino que comparte su historia para que otras madres escuchen ese latido interior que, aunque silencioso, puede ser una advertencia vital.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.