Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Julian Bermudez   Sep 7, 2025 - 1:02 pm
Visitar sitio

Las exportaciones de carbón a Israel vuelven a caldear los ánimos dentro del Gobierno Nacional. Esta vez la confrontación comenzó con un dardo directo del exministro de Comercio (del Gobierno Petro) Luis Carlos Reyes.

(Vea también: El exministro Luis Carlos Reyes confirmó que se lanzará como candidato presidencial en 2026)

Desde su cuenta en X, el también exdirector de la Dian acusó al presidente Petro de haber mantenido las exportaciones de carbón a Israel por decisión propia, pese a las advertencias de su equipo.

Lo hizo con ironía y filo, rematando con la frase de que el mandatario “culpa a sus funcionarios hasta por quedarse dormido un martes a las 4 p.m.”.

Lee También

La acusación no quedó en el aire. Petro respondió casi de inmediato, y lo hizo con su estilo más explosivo. En un largo mensaje, acusó a Reyes de tergiversar sus órdenes y de haber permitido, desde la Dian, que siguieran saliendo cargamentos de carbón hacia Israel.

Usó la palabra “gatopardismo” para describir lo que consideró un acto de traición burocrática, y lo vinculó directamente con la tragedia en Gaza. “Hacer trampa para que continúe el genocidio”, escribió, elevando el tono del debate al terreno ético.

El choque fue calificado no como un simple intercambio de reproches técnicos, sino como un cruce con nombre propio, cargado de insinuaciones de traición, reproches administrativos y acusaciones de responsabilidad moral en un conflicto internacional.

El exministro Reyes no se quedó callado y hubo contrarréplica. En un nuevo mensaje acusó a Petro de poner en riesgo su seguridad y la de su familia.

“Presidente, es infame la forma en que politiza usted el genocidio en Gaza solo por estar en desacuerdo con mi candidatura presidencial, y pone mi vida y la de mi familia en riesgo con sus palabras. Radicaré denuncia por injuria y calumnia en la Comisión de Acusaciones”.

El rifirrafe escaló del debate sobre exportaciones a un enfrentamiento personal y político, justo cuando Reyes ya confirmó su aspiración a la presidencia en 2026.

El enfrentamiento no se da en el vacío. Desde agosto de 2024, Colombia había exportado más de 1 millón de toneladas de carbón a Israel. Aunque Petro intentó frenar esos envíos, el primer decreto incluía excepciones para contratos previos.

El 28 de agosto de 2025, el Gobierno oficializó el Decreto 0949, que prohíbe sin excepciones la exportación de carbón colombiano a Israel. La norma obliga incluso a la Armada a impedir el zarpe de barcos con ese destino.

(Vea también: Así fue el Consejo de Ministros en el que Luis Carlos Reyes advirtió a Petro sobre saqueo a la UNGRD)

La medida se sustenta en el Derecho Internacional Humanitario y en la posición del Ejecutivo de no contribuir, con recursos nacionales, a lo que considera un genocidio en Gaza.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.