
Este viernes primero de agosto, el expresidente y jefe natural del Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, conoció su condena: 12 años de casa por cárcel, luego de que fuera hallado culpable por los delitos de soborno a testigos en actuación penal y fraude procesal.
(Lea también: Anuncian primeras marchas para protestar por condena contra Uribe: Centro Democrático hizo pedido)
En la diligencia, que inició a las 2:00 p. m. de manera virtual, la jueza Sandra Heredia reconoció que se equivocó en la redacción de la sentencia contra Uribe, lo cual causó confusión entre las partes en las primeras horas de la mañana.




“Hacia las 10 de la mañana se les envió un primer correo con la sentencia. Tuve problemas con la firma electrónica, pero una vez los ingenieros de Paloquemao me ayudaron a resolverlo, se los remití”, inició explicando la jueza.
Luego, detalló su equivocación: “Había cometido un error en la parte resolutiva. No decía lo mismo en números que en letras, pero mi equipo se dio cuenta y se envío la sentencia corregida”.




Jueza Sandra Heredia se quejó por filtración de condena
La jueza se refirió a la filtración de la sentencia contra el exmandatario colombiano, ya que algunos medios de comunicación publicaron el documento en el que se detalla que Uribe debe pagar 12 años de cárcel.
“Algunos no cumplieron el compromiso de mantenerlo en reserva. Más nos demoramos en enviarlo, que algunos medios en publicarlo”, expresó la jueza.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO