
Luego del fallo de hoy que declaró culpable al expresidente Álvaro Uribe por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, después de un juicio que tardó varios años, uno de los personajes políticos que sale victorioso y fortalecido de cara a las elecciones de 2026 es Iván Cepeda.
En los últimos días, previo a la lectura del fallo, el nombre del senador —considerado una de las figuras más visibles del Pacto Histórico— ha sido protagonista gracias al poder político que le otorgaría el hecho de ganarle un juicio a la figura más representativa de la derecha colombiana en las últimas décadas.
En diferentes ámbitos políticos el nombre del senador ya resuena con más fuerza y, después de su triunfo de hoy, se espera que se haga oficial la aspiración que tiene de llegar a ser candidato presidencial y, por qué no, ser el elegido de Gustavo Petro y de la mayoría del Pacto Histórico.
De hecho, uno de los primeros que confirmar las intenciones políticas que tendría Iván Cepeda es Gustavo Bolívar, que la semana pasada, previo a la lectura del fallo contra Álvaro Uribe, afirmó que sí se baraja la idea e, incluso, lo dio como uno de los más fuertes rivales para la competencia que se viene.




“A Iván yo mismo le pregunté un día que si quería ser candidato. Él duda, pero no tiene todavía la certeza. Yo creo que él tendría muchas posibilidades, incluso de ganar”, señaló el senador Bolívar, en entrevista con Semana.
Álvaro Uribe dice que Iván Cepeda será candidato
Horas antes del juicio de este lunes, el mismo expresidente Uribe se refirió a la posibilidad de que su contradictor político y el hombre que lo sometió ante la justicia tenga aspiraciones presidenciales. Según dejó ver, el juicio en su contra también tiene un fin electoral que podría disparar la imagen del senador Cepeda de cara a las elecciones.
“Dice el Petrismo, si las cosas nos salen como esperamos y condenan a Uribe, Cepeda es nuestro candidato”, escribió el expresidente, horas antes de que ser condenado.
Pero, ¿qué falta para que Cepeda tome la decisión? Según dice el mismo Bolívar, el senador se encuentra en una “reflexión con su círculo más cercano”, pero todo estaba derivado del juicio del que hoy es victorioso el congresista de izquierda.
“La condición para eso es que haya un primer fallo y sobre eso va a decidir si la visibilidad política que ha recibido la pone al servicio de un proceso de unidad política a de la izquierda. Pero que quiere que sean separados, y por eso espera el fallo”, dijo Bolívar en su momento.
Más allá de la duda en la que estaría Cepeda, la decisión jurídica de hoy le dará mucha más visibilidad al senador Cepeda, réditos políticos, medios para tener aún más peso en el movimiento que pretende heredar el Gobierno de Gustavo Petro que, en medio de polémicas y duras críticas por la gestión en tres años, intenta dar un mensaje de “cambio logrado” expresado en la necesidad que, según el mismo presidente, requiere mantenerse, pese a los bajos índices de favorabilidad y aceptación que registra.
En los próximos días se conocerán las verdaderas intenciones políticas de Cepeda luego de un proceso jurídico que se convirtió en su principal bandera.
Este es el video de la lectura del fallo en contra de Uribe:
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO