Horas después de las elecciones de este domingo comienzan a conocerse los análisis y detalles que pueden vislumbrar lo que se viene para las elecciones de marzo de 2026, y que retan a otros movimientos políticos a superar lo que logró el Pacto Histórico.
Para Juan Carlos Flórez, exconcejal de Bogotá y analista político, el gran interrogante para los integrantes del Pacto Histórico es cómo harán para que se eleve la votación de este domingo, entre otras cosas, porque la que registró Petro hace cuatro años fue mucho mayor.
“El gran interrogante para Petro e Iván Cepeda es de dónde van a sumar más votos porque por fuera de la izquierda no la tienen para nada fácil”, asegura Flórez.
Insiste, además, en que en ciudades como Bogotá, que fueron importantes para la elección del actual presidente, “el petrismo se ha desplomado”.
“Entonces, de dónde van a obtener ellos esos votos adicionales. (Carolina) Corcho no suma más allá de la izquierda y es allí donde surge un gran interrogante para Iván Cepeda”, afirmó el analista, citado por Noticias Caracol.
“Allí está uno de los fracasos del gobierno de Petro y eso es un arma muy poderosa de sus adversarios contra Iván Cepeda”, sentenció el analista político.
Aunque los 2,7 millones de votos no son una cifra baja, las expectativas desde Casa de Nariño eran más altas y que se superaran los tres millones. “Nos fue digamos que bien, pero no excelente”, dijo una fuente del Gobierno citada por El Colombiano.
La preocupación de otros sectores, de ese mismo movimiento, es que la cifra alcanzada este domingo está muy lejos de los 5,58 millones de votos que logró la consulta de la izquierda en 2022 y todavía más lejana de los 11 millones que alcanzó el actual mandatario en segunda vuelta y que hoy lo tienen en el poder.
¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?
El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí