Además de dialogar con los nativos, la vicepresidenta Ramírez participó en un ritual de sanación y prosperidad, que hizo una de las comunidades indígenas de Vaupés, de acuerdo con CM&.
La funcionaria también, agregó el noticiero, probó alimentos hechos por los nativos y visitó las artesanías que ellos fabrican.
Ramírez se refirió a su visita a Vaupés en su cuenta de Twitter, en la que escribió que cumplió con el compromiso de llevar “ayudas para atender sus necesidades básicas”.
Estuvimos en #Vaupés cumpliendo nuestro compromiso con la @gobernavaupes de llevar las primeras 60 toneladas de ayudas humanitarias para atender las necesidades del departamento, gracias a la cooperación de @ANDI_Colombia, con el apoyo del @COL_EJERCITO y la @FuerzaAereaCol. pic.twitter.com/gvItCuqNMH
— Marta Lucía Ramírez (@mluciaramirez) October 17, 2020
“Trabajaremos hombro a hombro con el Vaupés y su gente para construir una región más competitiva, generar empleos y lograr un progreso con impacto social”, agregó como se lee a continuación:
Trabajaremos hombro a hombro con el #Vaupés y su gente para construir una región más competitiva, generar empleos y lograr un progreso con impacto social; eliminar la pobreza extrema, cerrar la brecha digital, fortalecer potencial turístico y empoderar a sus habitantes. (3/3)
— Marta Lucía Ramírez (@mluciaramirez) October 20, 2020




De su viaje, la vicepresidenta trajo un tapabocas artesanal, que le obsequiaron mujeres de la región.
Hoy iniciamos nuestra semana con una reunión de trabajo con el equipo de @ViceColombia utilizando este tapabocas elaborado por artesanas de Vaupés. Mil gracias a estas mujeres por este obsequio. Nuestro compromiso seguirá siendo trabajar por esta región del país. (1/3) pic.twitter.com/3SPMYO0z53
— Marta Lucía Ramírez (@mluciaramirez) October 20, 2020
La visita de la Vicepresidencia al Vaupés se dio en medio de la travesía que la minga indígena hizo para viajar a Bogotá, con el fin de reunirse con el presidente Iván Duque.
Los nativos se trasladaron de sus territorios hasta la capital, durante el fin de semana, luego de que no se pusieran de acuerdo con el comité que el Gobierno envió a Cali, primer lugar de encuentro entre las partes.
Paralelamente, otra comisión del Gobierno, liderada por Miguel Ceballos —comisionado para la paz—, fue enviada al Cauca a reunirse con los nativos de esa región.
Ceballos confirmó que el recorrido empezará en Torotó, y seguirá con visitas a comunidades de Páez, Popayán, Silvia, Morales, Timbiquí, Caldono y Puracé.
LO ÚLTIMO