Escrito por:  Redacción Nación
Nov 12, 2025 - 4:58 pm

A Gustavo Petro le abrieron una investigación por el “tarimazo” que hizo en Medellín, el pasado 21 de junio. Su mitin político lo tiene contra las cuerdas porque llevó a personas que cumplían condenas en las cárceles y las subió al escenario. La Comisión de Acusaciones estudia si hubo irregularidades para el traslado de los privados de la libertad durante la alocución presidencial hecha en el parque La Alpujarra, de la capital antioqueña.

(Lea también: Petro rompe cooperación militar con EE. UU. y aumenta la tensión: “Orden a todos los niveles”)

La investigación se dio por una denuncia presentada por Alejandro de Bedout, quien argumentó que el evento liderado por el ejecutivo no cumplió con unos requisitos legales para tener a acusados criminales en el evento. En su momento, el cabildante aseguró que en la tarima hubo cabecillas de peligrosas bandas criminales.

“En ese evento, transmitido por medios oficiales, participaron reclusos, actores armados urbanos y militantes políticos en un mismo escenario, bajo el aval y con recursos del Estado”, aseguró De Bedout.

La decisión de la Comisión de Acusaciones toma relevancia porque es el primer proceso que se abre directamente contra Petro desde que es presidente. Sumado a ello, surgió la denuncia de que durante en dicho evento llamado “Paz Urbana”, el mandatario hizo alusiones a convocar a una Asamblea Nacional Constituyente por fuera de un marco legal.

El denunciante también aseguró que hubo posible participación en política por banderas del movimiento perteneciente a Daniel Quintero. Es importante destacar que los mandatarios elegidos por elección popular, locales, gubernamentales y nacionales, no pueden promover o hacer campaña a algún candidato, político y/o movimiento.

¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?

El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.