Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Sarah Gutierrez   Feb 10, 2025 - 4:30 pm
Visitar sitio

A través de vínculos como contratistas de diferentes dependencias del Gobierno Nacional, varios influenciadores tendrían contratos con el fin de hacer, supuestamente, propaganda en redes sociales sobre el presidente Gustavo Petro y atacar a la oposición. Esta inversión ha crecido cada año y para el 2025 se estarían iniciando la renovación de algunos bodegueros.

En medio de la crisis fiscal en donde el Gobierno Nacional ha reducido el Presupuesto General de la Nación, dejando en vilo varios proyectos importantes para el país y reduciendo la inversión en algunas carteras y programas esenciales, varios cuestionamientos por parte de la oposición se han basado en que dicha crisis se podría solucionar con la reducción de algunos gastos gubernamentales, especialmente en burocracia y contratación.

(Vea también: Minjusticia Ángela María Buitrago presentó renuncia protocolaria y encomendó paz total)

Justamente, dentro de esta argumentación entran contratos como el firmado por el coreógrafo Nerú, quien ha firmado en este 2025 una renovación de su vínculo con la Presidencia un acuerdo con un monto superior a los 64 millones de pesos con el objetivo de “mejorar el clima laboral”.

Otro de los contratos que pone en tela de juicio el plan de austeridad anunciado por el Gobierno Nacional es el del ‘Concierto de la Esperanza’, el cual superaba en costo los 3.900 millones, un monto que quedará en veremos luego de que en los últimos días el cantante principal del evento, Residente, cancelara su presencia en el show.

Un valor que también pone en tela de juicio el uso de recursos por parte del Estado es el supuesto pago de influenciadores y “bodegueros”, quienes estarían vinculados como contratistas de varias dependencias de la Presidencia y cuya labor sería atacar en redes sociales a los opositores a Gustavo Petro.

De acuerdo con una acusación difundida por el concejal de Bogotá, Daniel Briceño, el actual gobierno habría gastado en ‘influenciadores’ un monto de 2.336.738.248 pesos, el cual ha estado creciendo desde el año 2022, período en el cual el presidente Gustavo Petro llegó al poder.

Durante los primeros meses de mandato, la administración Petro habría gastado algo más de 56 millones de pesos en ‘influenciadores’, luego el valor de las bodegas en las redes sociales aumentó a 707.795.428 pesos, un monto que en el 2024 superó los 1.379 millones de pesos.

Según la información compartida por el concejal, en el 2025 estarían empezando las renovaciones, las cuales representarían un valor superior a 193 millones de pesos.

En la lista de bodegueros con la misión de hacer propaganda del presidente Petro estaría Celso Tete Crespo, quien habría recibido desde el 2023 alrededor de 280 millones de pesos. Este comunicador social estuvo vinculado como contratista del Ministerio del Medio Ambiente en el 2023, devengando más de 119 millones de pesos. Durante el 2024 registraba como contratista de Prosperidad Social y de las SIC, además de ser asesor del Dapre.

Lee También

Otro de las personas que estaría con la misión de hacer propaganda al presidente Petro en sus redes es David Enrique Porras Pérez, quien no solamente estaría vinculado por el actual gobierno colombiano sino que también lo habría hecho con el gobierno de Nicolás Maduro. Inclusive, se pudo comprobar que hay una columna de opinión a su nombre en el Diario Barricada de Nicaragua que hace propaganda al presidente Daniel Ortega. Su contrato habría costado en el 2024 un total de 57.400.000 pesos.

Germán López Álvarez también ha sido otro de los señalados bodegueros que estarían vinculados al actual gobierno devengando un total de 67.500.000, de los cuales, 50 millones fueron en el 2023 como contratista de la Unidad Organizaciones Solidarias.

Uno de los casos llamativos en la denuncia es la que recae en contra de Jader David Rozo, quien es conocido en redes como ‘Don Izquierdo’. El ‘influencer’ ha estado vinculado como periodista digital de RTVC y ha devengado un monto superior a los 74 millones de pesos, de los cuales 63 millones fue en el 2024. Esta persona también registró como contratista de Colcrit, una compañía que controló, supuestamente, cuentas falsas en X a favor del exalcalde Daniel Quintero Calle.

(Lea también: William Salamanca deja la dirección de Policía Nacional y reemplazo será Carlos F. Triana)

Laura Daniela Beltrán Palomares, más conocida en redes como ‘Lalis’, habría estado en diferentes dependencias del Gobierno Nacional entre el 2022 hasta el 2024, devengando un total de 127 millones de pesos.

Laura Julieth Martínez Morales, conocida en redes como ‘La Julieta’ y que ha sido famosa por creación de contenido para adultos, habría estado devengado entre el 2023 y el 2024 113 millones de pesos siendo contratista del Ministerio del Interior en el 2023 y la UNGRD en el 2024.

Sus cuentas de X tienen desde 172 mil seguidores, caso Celso Tete Crespo, hasta 364 mil seguidores, caso La Julieta y entre sus labores estaría promover información a favor del gobierno de Gustavo Petro y orquestar denuncias en contra de integrantes de la oposición.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.