Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Sarah Gutierrez   Feb 10, 2025 - 12:19 pm
Visitar sitio

En la mañana de este lunes se confirmó que la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, radicó su renuncia protocolaria a su cargo como jefe de esa cartera de gobierno. Su renuncia se da luego de que en la noche del 9 de febrero el presidente Gustavo Petro pidiera la renuncia protocolaria de todo su gabinete. La carta de la funcionaria fue entregada en el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

(Vea también: Gobierno Petro confirmó futuro del dólar en Colombia y más de uno se llevará una sorpresa)

Desde el consejo de ministros del pasado 4 de febrero, que fue transmitido durante seis horas por televisión, se fraguó el remesón ministerial que ya comenzó en el gobierno de Gustavo Petro. Esa reunión, en la que uno de los principales temas de discusión fue la presencia de Armando Benedetti y Laura Sarabia como jefe de gabinete y canciller, respectivamente, dejó ver las fracturas internas del equipo ministerial.

Si bien la ministra Buitrago no se refirió ese tema, como sí lo hicieron Francia Márquez y Susana Muhamad, vicepresidenta de la República y ministra de Ambiente, sí criticó los resultados del proyecto de la paz total, que ha sido parte de las banderas de campaña y gobierno de Gustavo Petro.

“La población hoy está sintiéndose en una inseguridad permanente, bajo el fuego de grupos, que no entienden, algunos, la bondad del proceso de paz, y otros se aprovechan de la bondad del proceso de paz”, aseguró la ministra Buitrago.

Luego de ese consejo de ministros y justo antes de iniciar un viaje a medio Oriente, el mandatario pidió la renuncia protocolaria de todo su equipo, por medio de una publicación en su cuenta de X.

Lee También

“He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo. El gobierno se concentrará completamente en el cumplimiento del programa”, escribió Petro.

(Lea también: Así evitarían “alza del 140 %” en factura de la luz en Colombia; advierten al Gobierno Petro)

Buitrago se suma a la lista de ministros y jefes de entidades que renuncian por la crisis que desató el último consejo de ministros. Lo propio hicieron el director del Dapre, Jorge Rojas; las ministras de Ambiente y Trabajo, Susana Muhamad y Gloria Inés Ramírez; la canciller, Laura Sarabia; y el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.