El Gobierno, en un comunicado, no nombra con nombre propio a Gustavo Petro, pero menciona las “gestiones adelantadas por un miembro del Congreso de la República de Colombia ante el Gobierno del Reino de España”.
Al respecto, señala que solo el ministro de Salud, Fernando Ruiz, está autorizado para gestionar el acceso del país a la vacuna contra el coronavirus y a tratamientos médicos para atender la pandemia.
“Corresponde al Presidente de la República como Jefe de Estado, Jefe del Gobierno y Suprema Autoridad Administrativa: dirigir las relaciones internacionales. Nombrar a los agentes diplomáticos y consulares, recibir a los agentes respectivos y celebrar con otros Estados y entidades de derecho internacional tratados o convenios que se someterán a la aprobación del Congreso”, indica.




Y es que Petro aseguró que durante su reunión con el vicepresidente de España, Pablo Iglesias, le propuso “transferir soberanamente parte de sus excedentes en vacunas contra el COVID-19“, como se lee en el siguiente trino:
Como dirigente de la oposición en Colombia he propuesto al gobierno español, si puede transferir soberanamente parte de sus excedentes en vacunas contra el Covid, que transfiera al gobierno colombiano vacunas independientemente de las distancias políticas. pic.twitter.com/f1Ip2OAXmg
— Gustavo Petro (@petrogustavo) December 29, 2020
La Cancillería recalcó que Colombia ya tiene asegurado el acceso a 40 millones de dosis de vacunas, por los acuerdos firmados con Pfizer-BioNTech, Astra Zeneca y el mecanismo Covax Facility.
“Colombia continúa adelantando gestiones ante diferentes instancias, y laboratorios, para ampliar la cobertura asegurada hasta este momento y avanzar hacia la reactivación social y económica del país”, agrega el comunicado publicado en el siguiente tuit:
Comunicado de Prensa
En relación con notas de prensa publicadas en diversos medios de comunicación y redes relacionadas con gestiones adelantadas por un miembro del Congreso de la República de Colombia ante el Gobierno del Reino de España, informamos que: https://t.co/2uF3lSCRik pic.twitter.com/OvT84N9q2m— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) December 30, 2020
Concluyó diciendo el Ministerio de Relaciones Exteriores y el de Salud han participado activamente en varios espacios “orientados a facilitar el acceso a tratamientos y vacunas” contra el coronavirus.
Gustavo Petro le responde al Gobierno
El senador, a través de sus redes sociales, aseguró que lo que él hizo fue decirle “al mundo” que Colombia “está unidad en la consecución de vacunas”, y calificó el comunicado de la Cancillería como mezquino.
En este trino se puede leer la reacción de Petro:
Esto se llama mezquindad.
No es un miembro del Congreso, es un dirigente de la oposición que le dice al mundo, que toda la sociedad colombiana está unida en la consecución de las vacunas que garanticen la VIDA en el país.
Ni siquiera pueden entender un mensaje unitario https://t.co/QTQisc5WxV
— Gustavo Petro (@petrogustavo) December 31, 2020
LO ÚLTIMO