
Francia Márquez habló con franqueza sobre lo que hace en los momentos de rabia, tristeza o indignación que ha vivido durante su gestión en el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
En una entrevista con Noticias RCN, la funcionaria compartió una respuesta que rápidamente llamó la atención: en esos episodios de tensión, recurre a la música, el baile y a una bebida ancestral del Pacífico colombiano.
(Vea también: Centro Democrático protestó contra Petro por respaldo a Maduro: “No sea irresponsable”)
El periodista José Manuel Acevedo, director del noticiero, le preguntó directamente: “¿Qué hace cuando le dan esos ataques naturales de cualquier ser humano de rabia, tristeza o indignación?”.




Márquez no dudó en contestar: “Escucho música, bailo y me tomo unos cuantos viches”.
El viche es una bebida alcohólica tradicional de las comunidades afrodescendientes del Pacífico colombiano, elaborada artesanalmente a partir de la caña de azúcar. Más allá de su contenido alcohólico, para las poblaciones de la región tiene un valor cultural y simbólico, asociado a celebraciones, rituales y momentos de encuentro comunitario.
En los últimos años, el viche ha ganado reconocimiento nacional e incluso ha sido declarado patrimonio cultural inmaterial. La vicepresidenta explicó que este ritual personal no es un simple desahogo, sino una forma de reconectar con sus raíces y con la alegría que caracteriza a su región.
¿Francia Márquez piensa renunciar a la vicepresidencia?
Durante la conversación, Acevedo también abordó un tema que ha abierto debate en los últimos meses: su permanencia en el cargo. Le preguntó si, en algún momento, ha considerado renunciar.
—¿Alguna vez ha pensado en renunciar?— indagó el periodista.
—Jamás—respondió de forma tajante la vicepresidenta.
Acevedo insistió en la pregunta, recordándole que ella misma había admitido que sí ha contemplado dejar el Ministerio de la Igualdad, cartera que lidera de manera simultánea a su rol como vicepresidenta:
—Al Ministerio de la Igualdad sí, como nos contó. ¿Pero a la vicepresidencia no?— preguntó Acevedo.
—Nunca. Yo soy una mujer que honra la palabra y el pueblo colombiano me eligió para estar aquí todo el periodo—enfatizó Márquez.
Con esa declaración, la funcionaria quiso dejar claro que su compromiso con el cargo para el que fue elegida en 2022 sigue intacto y que cumplirá los cuatro años del mandato, pese a las críticas, presiones y retos que han marcado su paso por el Gobierno.
Francia Márquez asumió la vicepresidencia el 7 de agosto de 2022, convirtiéndose en la primera mujer afrodescendiente en ocupar ese cargo en Colombia. Desde entonces, ha enfrentado cuestionamientos por el manejo del Ministerio de la Igualdad, críticas por sus viajes oficiales y ataques racistas y sexistas en redes sociales.
Pese a ello, la vicepresidenta sostiene que su permanencia en el cargo no está en discusión y que su compromiso es con quienes votaron por ella.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO