La fragata portuguesa o “agua mala” ya está en las costas marinas de Cartagena y ha encendido las alertas de las autoridades ambientales de la capital bolivarense.
Este invertebrado es de naturaleza urticante, es decir, produce picazón y ardor una vez expulsa las toxinas desde sus tentáculos que en el peor de los casos podrían causar la muerte.
Es por eso que desde hace un par de días se inició una campaña pedagógica con los turistas que por estos días disfrutan de las playas de los sectores de Crespo y Marbella, para que estén alertas sobre la presencia de este animal que puede causar perjuicios a la salud del ser humano.
🚨¡Alerta desde el EPA de la llegada de la Fragata Portuguesa a las costas marina de la ciudad!
Desde el @epactg junto a salvavidas, MECAR y la Guardia Ambiental, iniciamos una campaña pedagógica entre bañistas de las playas de Crespo y Marbella, para alertar sobre este animal pic.twitter.com/zVK3XsAdcb
— Alcaldía de Cartagena (@AlcaldiaCTG) March 15, 2023
Alcaldía de Cartagena emitió una recomendación a los bañistas
La fragata portuguesa es un invertebrado marino con forma de medusa, que mide de 10 a 30 cm de longitud y del que penden tentáculos rizados y muy largos.
Sus colores violeta y rosado transparente hacen que sea poco visible en el mar y también que muchos se confíen de su apariencia, pero su contacto con la piel del ser humano puede producir reacciones alérgicas que pueden causar severas complicaciones.
“No dejarse tentar por los colores llamativos de esta especie y, por el contrario, cuando la vean deben alejarse del animal, evitar cualquier tipo de contacto y reportar a las autoridades”, se lee en un trino institucional.
⚠️ Se recomienda a las personas no dejarse tentar por los colores llamativos de esta especie y por el contrario, cuando la vea debe alejarse del animal, evitar cualquier tipo de contacto y reportar a las autoridades más cercana.
— Alcaldía de Cartagena (@AlcaldiaCTG) March 15, 2023
Por su parte, Establecimiento Público Ambiental de Cartagena (EPA) sugiere ante cualquier contacto con esta “agua mala” enjuagar con agua dulce o salada las zonas comprometidas. No obstante, en algunos casos se debe recurrir de manera inmediata al médico.




Acá, un video explicativo de esa entidad sobre los cuidados que se deben tener ante la presencia de la fragata portuguesa:
LO ÚLTIMO