La inseguridad en Cartagena cada día crece más y es por ello que la ciudadanía se siente desprotegida, incluso estando muy cerca de sus viviendas.
Esa problemática la vivió precisamente un vecino de un barrio de la capital bolivarense que salió a tomar una foto a la fachada de su casa y, de repente, motorizados se le acercaron y le raponearon el celular.
En imágenes compartidas por la página de Instagram Canal Cartagena, se observa el momento cuando al hombre le arrebatan su celular, y posteriormente, sale corriendo a perseguir a los supuestos malhechores.
Acá las imágenes del momento del presunto robo:
Ver esta publicación en Instagram
La escena ha provocado el malestar de la ciudadanía que se siente impotente ante el aumento de los atracos y de homicidios en la ciudad que acoge a millones de turistas al año.
“Ya no se puede ni tomar una foto afuera de la casa”, “y la Policía, ¿dónde está?, estamos desprotegidos”, “no hay derecho, aunque como están las cosas no se puede dar esos papayazos”, fueron algunos comentarios en la publicación.
Cartagena: en el ‘ranking’ de las ciudades más violentas del mundo
Justamente, el ‘Corralito de piedra’ aparece en el puesto 47 dentro de las 50 ciudades más violentas del mundo, según un informe del Consejo Ciudadano de Seguridad, Justicia y Paz de México.


Sobre esta posición negativa de la capital bolivarense, el general (r) Juan Carlos Buitrago mencionó lo siguiente:
“Que Cartagena y Santa Marta hayan ingresado a ‘ranking’ de las 50 ciudades más violentas del mundo, es realmente desafortunado. Colombia, con seis ciudades, es el cuarto país más afectado después de México, Brasil y Estados Unidos. Ciudades portuarias como Buenaventura y Guayaquil también en lista”.
Otras ciudades colombianas que hacen parte del ‘ranking’ negativo son: Cali (32), Santa Marta (37), Buenaventura (43), Palmira (48) y Cúcuta (49).
LO ÚLTIMO