Desde esta mañana se alertó de una gran afluencia de personas en Transmilenio, pero la gran cantidad de gente en las calles de Bogotá no paró y por el contrario se hicieron focos en diferentes puntos de la ciudad, como denuncian ciudadanos en sus redes sociales.
Por ello, el secretario de gobierno Luis Ernesto Gómez dijo en su cuenta de Twitter que la Policía tiene la orden de imponer comparendos a aquellas personas que no están cumpliendo con el aislamiento obligatorio por el COVID-19, que en nuestro país ya superó los 300 casos.
Sin embargo, de acuerdo con el diario El Tiempo, publica que Transmilenio explicó que las personas que usan el servicio están diciendo que necesitan transportarse para “trabajar, llevarles medicamentos a sus familias o asistir a una cita médica”.
Las imágenes difundidas en redes sociales son preocupantes. Además de las estaciones y los articulados de Transmilenio llenos, también hay grupos de gente en el Terminal, en la Plaza de Bolívar y haciendo filas fuera de los bancos.




“En tan solo 24 horas en Italia murieron 651 personas y hoy en las calles de Bogotá hay persona que no tienen ninguna justificación de estar por fuera de sus casas. Se trata de proteger la salud de todos”, agregó Gómez en un video difundido por El Tiempo.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, también pidió a la Policía que haga cumplir los controles de cuarentena. Sin embargo, en ese momento se refirió solo a las aglomeraciones de gente en Soacha y por lo que muestran las imágenes difundidas en redes sociales, también hay en otros puntos de la ciudad.
Tenemos varios reportes de personas aglomeradas en las calles. Nuestra @PoliciaBogota tiene la instrucción de imponer comparendos a quienes estén en la calle sin causa autorizada.
En un día murieron 651 personas solo en Italia. Esto es cuestión de vida o muerte #QuedateEnTuCasa
— Luis Ernesto Gómez👟 (@LuisErnestoGL) March 24, 2020
Alcaldesa @ClaudiaLopez ¿Por qué insistir en poner los negocios por encima de la vida? Si @transmilenio moviliza a las personas que deben seguir trabajando fuera de casa por las características de las actividades que realizan, es necesario que se garantice que esto NO OCURRA: pic.twitter.com/Dc06sIG3eR
— David Racero 🇨🇴 (@DavidRacero) March 24, 2020
Asi está en este momento @Bogota @AlcaldiaSantaFe casi sitiadas,es momento #Urgente de repartir las ayudas humanitarias y sacar @COL_EJERCITO para controlar lo que se ve venir!! @manolitosalazar @NoticiasUno @OlgaLVelasquez @HoracioJSerpa @Hora20 @YolandaRuizCe @samirabisambra pic.twitter.com/cX9JGkQ5CX
— Juan C Castellanos M (@Juancamcfly) March 24, 2020
Recibo imágenes de mucha gente en calles de Bogotá y congestión en Transmilenio esta mañana. Debe haber controles estrictos para que solo salgan quienes están autorizados pero también tenemos que entender que si no ponemos todos de nuestra parte será muy difícil frenar el virus. pic.twitter.com/d7dVtwuhuw
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) March 24, 2020
Ver como amanecen hoy las terminales de transporte y el Transmilenio da como desasosiego en el almita.
Esto sigue así y todos vamos a llevar del bulto.#QuédateEnTuCasa por favor. pic.twitter.com/9IESKDe9HG— Santiago Rendón (@santorendon) March 24, 2020
Hoy así amanece nuestra estación de transmilenio en San mateo como la ven?
Me pregunto dónde están las restricciones?Donde están haciendo cumplir lo decretado a nivel nacional y municipal?
Que tristeza que no se esta cumpliendo nada de lo que hablan por los medios de comunicació pic.twitter.com/szoH2cJuKh— Tatiana 💥 (@dietacanibal17) March 24, 2020
LO ÚLTIMO