Escrito por:  Redacción Nación
Abr 1, 2025 - 8:07 am

El excanciller Álvaro Leyva sigue muy activo en X, red social desde la que ha decidido empezar a dar opiniones y lanzar enigmáticos mensajes que quedan a merced de cualquier interpretación y análisis. Esto sucedió con su más reciente publicación, en la mañana de este primero de abril:

Lo que más llamó la atención de este largo mensaje del exministro de Relaciones Exteriores de Colombia fue: “Por ello me pregunto con suma preocupación sobre los efectos dañinos de los estupefacientes y el alcohol, tratándose de la persona que lidera las cima del Estado y de algún estrechísimo colaborador suyo. ¿Qué se puede esperar ahora y en lo que resta por venir de ser aquello así? ¿Cuál sería la suerte de los colombianos y de la patria entera?”.

Cualquier escenario de investigación en ese sentido deberá ser investigado es por la Comisión de Acusaciones, según afirmó el exfiscal Francisco Barbosa en Caracol Radio, razón por la que no hay muchas claridades respecto a este caso.

(Vea también: Íngrid Betancourt, mordaz con Petro por discurso: “¿Estaba borracho, no podía articular?”)

Estas palabras, al venir de un exministro que estuvo vinculado al Gobierno hasta mayo de 2024, prenden todo tipo de preguntas y especulaciones. ¿A quién hace referencia Leyva?, es la gran duda que queda luego de estas palabras en la red social.

Lo que sí es una realidad es que Álvaro Leyva ha decidido mantener un tono mucho más crítico al presidente Petro desde los últimos meses del 2024 y en lo que va de este 2025.  Entre los muchos cuestionamientos que le ha hecho el excanciller al mandatario están sus constantes discursos sobre los ejercicios de poder, los nombramientos en el Gobierno (como el de Armando Benedetti), el consejo de ministros televisado, entre otros.

Lee También

Por qué salió Álvaro Leyva del Gobierno

Él fue uno de los primeros que fue confirmado y de los que más duró cerca al presidente. Su función como canciller tuvo muchas luces y sombras y fue una de esas las que terminaron determinando su salida del Gobierno.

Leyva dejó su cargo como ministro de Relaciones Exteriores en el gobierno del presidente Gustavo Petro debido a una serie de eventos que culminaron en su suspensión y posterior inhabilitación. En enero de 2024, la Procuraduría General de la Nación lo suspendió provisionalmente por tres meses, acusándolo de irregularidades en la licitación para la emisión de pasaportes. Se alegó que Leyva había cancelado de manera indebida una licitación ya adjudicada a la empresa Thomas Greg & Sons, lo que violaba los principios de la contratación estatal.

Si bien fue un pedido del mismo presidente que se revisara este tipo de contratos que llevaban años funcionando con normalidad y bien, diferentes investigaciones periodistícas señalaron que el excanciller podría no haber actuado de manera correcta en el proceso, lo que derivó en la decisión de la Procuraduría, que lo inhabilitó por 10 años para ejercer cargos públicos.

De hecho, este es un proceso que no ha terminado, pero el mismo Leyva, se burló en su momento porque dijo que la notificación se conocería cuando él esté muerto.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.