
Luego de estar adelante del Grupo Bicentenario (que agrupa a 13 entidades económicas del Gobierno), Ávila Plazas llegará a la cartera de Hacienda, posicionándose como el cuarto ministro de Hacienda del presidente Gustavo Petro.
Luego de la salida de Diego Guevara, que duró mes y medio en el cargo, el primer nombre que apareció entre los opcionados fue el de Germán Ávila Plazas, economista y viejo amigo del presidente Gustavo Petro.
El cambio en el Ministerio de Hacienda es drástico. El nuevo ministro es un economista egresado de la Universidad Nacional de Colombia, ha dedicado gran parte de su carrera a promover la inclusión financiera y el desarrollo de vivienda social. Sin embargo, sus convicciones políticas provocan dudas.
Diego Guevara había sido reconocido como un funcionario “técnico”, lo que le permitía llegar a consensos con los diferentes sectores económicos y entender la situación financiera del país. De allí que en sus pocas apariciones públicas dijo con sinceridad que el Gobierno tenía un déficit financiero y que esto llevaba a tomar decisiones a corto plazo -lo que habría molestado al presidente y, por lo tanto, habría detonado su salida-.
(Vea también: Se calentó archivo a reforma laboral; gritos, insultos y golpes a mesa: “Respeto, senador”)
Por el contrario, Ávila Plazas entra dentro del grupo de ministros ‘petristas’, lo que hace pensar a algunos gremios y analistas que sí buscará cumplir a carta cabal las ideas del presidente en materia económica, lo que ha sido visto como un riesgo para la finanzas del país en un futuro no muy lejano.
Y es que la relación entre el presidente y el nuevo ministro de Hacienda se remonta a sus años de juventud. Petro, en su libro ‘Una vida, muchas vidas’, describe a Ávila como un compañero de lucha política, resaltando que estuvieron juntos desde el primer comando del M-19 en Zipaquirá.




Ambos estuvieron en el Polo Democrático, uno como senador y el otro como secretario general y han tenido diferentes encuentros políticos a lo largo de su vida.
Las dudas sobre el futuro de la cartera de Hacienda y, sobre todo, de las finanzas del país, provocan incertidumbre, pero se espera que los demás técnicos y cercanos al nuevo ministro puedan tomar decisiones acertadas hasta que finalice el periodo del presidente Petro.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO