El dos veces alcalde de Barraquilla, Alejandro Char, fue notificado por la Embajada de Estados Unidos en Colombia que la visa de turista, la cual había solicitado que se extendiera por 10 años más porque está próxima a vencerse, no sería renovada.

(Lea también: Procuraduría se huele regreso de Aída Merlano y deja clara tajante medida en su contra)

Aunque el exgobernador hizo las diligencias correspondientes y entregó los documentos requeridos, las autoridades norteamericanas le negaron la posibilidad, por lo que Char habría solicitado otra cita presencial en Bogotá para intentar lograr obtener el documento para poder ingresar a Estados Unidos.

Lee También

Estados Unidos le dice que no a visa de Alejandro Char 

Aunque los motivos reales por los que le negaron la visa para entrar al país norteamericano se desconocen debido a que son confidenciales, algunas fuentes aseguran que esta decisión se habría tomado luego de las declaraciones de Aída Merlano, política prófuga de la justicia colombiana.

(Lea también: “Me dio $ 500 millones”: Aída Merlano soltó la lengua y salpicó feo a Alejandro Char)

La excongresista, privada de la libertad en Venezuela, donde asegura que el excandidato presidencial y su familia están implicados en delitos electorales.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.