Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Juan Orduz   Ago 11, 2023 - 7:24 pm
Visitar sitio

Los habitantes de La Estrella en Itagüí, Antioquia, ya podrán contar con el ampliado puente de La Ferrería, un punto neurálgico de la movilidad en los últimos años, debido a que su antigua construcción a duras penas permitía el paso de un vehículo y una motocicleta.

El paso se habilitó desde las primeras horas de este viernes, en un sitio por el cual transitan diariamente 20.000 vehículos y que ya cuenta con una calzada de nueve metros, con dos carriles. Además, tendrá andenes para el paso de peatones, algo que no ocurría con el antiguo y vetusto puente que demolieron para dar paso a esta moderna obra.

(Lea también: Aeronáutica Civil concede permiso para importante proyecto del aeropuerto de Antioquia)

Lucía Montaño, habitante de La Ferrería, barrio de La Estrella, comentó que ​“tenemos una gran expectativa porque ahora podemos caminar, habrá menos congestión, estamos felices. Este puente era un sueño y hoy lo hacemos realidad; era algo que esperábamos desde hace mucho tiempo”. Este municipio, los ciudadanos solicitaban a principio de año, agua potable.

El puente tiene 75 metros de longitud y pasa sobre la quebrada La Ospina. Este proyecto estuvo complementado por una obra de ampliación de la vía entre la carrera 62A y las calles 74 sur y 76 sur. En este corredor se habilitaron bahías para el estacionamiento de buses para la recolección de pasajeros.

(Vea también: Maestra de guardería habría abusado a una niña en Antioquia; no aceptó cargos)

De acuerdo con el Área Metropolitana, entidad que abanderó este proyecto, se invirtieron 16.000 millones de pesos, de los cuales 13.279 millones de pesos los aportó esta entidad y el dinero restante la Alcaldía de La Estrella.

Para su construcción se necesitó la compra de 14 predios en ambos costados de la vía para poder realizar su ampliación, ya que allí se encontraban casas que ocupaban la zona desde hace varias décadas.

Esta obra beneficiará la circulación de los vehículos, teniendo en cuenta que se ejecuta en una zona que presenta en los últimos años un gran crecimiento urbanístico.

“Uno de los objetivos del proyecto es reducir en un 70% el índice de accidentalidad en el sector, lo que impactará positivamente en la seguridad vial de la comunidad. Además, se espera que los tiempos de desplazamiento hacia municipios aledaños disminuyan considerablemente, facilitando la conectividad y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos”, señalaron desde la Alcaldía de La Estrella.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.