Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.
La Secretaría de Educación Municipal (SEM) de Manizales ha tomado la decisión de autorizar una petición presentada por el Sindicato Unidos por la Educación (SUPE) y Educadores Unidos de Caldas (Educal). De acuerdo con la comunicación oficial de la dependencia, se ha concedido el próximo 4 de diciembre de 2025 como día compensatorio de cumpleaños para los directivos docentes, docentes y docentes orientadores que laboran en las instituciones educativas oficiales de la ciudad, lo que representa un beneficio largamente solicitado por el magisterio local.
Esta medida cobra particular relevancia debido a que, durante la primera semana de diciembre de 2025, los educadores ya participan en la última semana institucional del año. En este periodo, comprendido entre el 1 y el 5 de diciembre, los profesores y sus directivos llevan a cabo jornadas de reflexión, planeación y balance académico, mientras los estudiantes ya han iniciado sus vacaciones de fin de año, según información suministrada por la SEM. La autorización del día compensatorio permite a los maestros disfrutar de una jornada libre durante la denominada semana institucional, sin alterar el normal desarrollo de las actividades educativas previas al cierre anual.
Según la docente Sandra Yaneth Giraldo, quien labora en Manizales, esta disposición representa un avance en la equidad de derechos, ya que otros empleados estatales, como personal administrativo de los colegios y miembros de la Policía, ya cuentan con este tipo de beneficio. Ella resalta que, en el entorno educativo, por lo general, compañeros dedican unos minutos antes de iniciar la jornada académica para felicitar a quien celebra su cumpleaños, un gesto simbólico que, ahora, se complementa con una jornada completa de descanso remunerado para dicho propósito.
En el resto del departamento de Caldas, según ha informado el diario LA PATRIA, la Secretaría de Educación departamental también implementó el permiso remunerado por cumpleaños para los educadores de los 26 municipios cuya administración recae en la Gobernación.
En estos municipios, el permiso se otorga en función de la fecha de cumpleaños: quienes cumplen años antes del 30 de junio pueden tomar su día en la semana institucional de junio; quienes lo hacen después, hasta el 31 de diciembre, pueden disfrutarlo en la semana institucional de octubre. Esta decisión se oficializó tras la firma de un acuerdo colectivo entre el Departamento de Caldas y las organizaciones sindicales durante la vigencia 2024, el cual, en su artículo 57, señala que el día de permiso tiene como objetivo principal promover el compartir familiar y debe ser coordinado con el jefe inmediato si la fecha coincide con fines de semana, días festivos o vacaciones.
El permiso remunerado se otorga exclusivamente durante los recesos estudiantiles y responde a una demanda persistente por parte de los docentes y sindicatos para equiparar sus prestaciones con las del resto de empleados públicos del territorio. La coordinación precisa con los directivos facilita la gestión del recurso humano sin incidir negativamente en la continuidad académica de los estudiantes.
¿Por qué es importante para los educadores contar con un día compensatorio por cumpleaños?
Esta pregunta surge porque la medida implementada tanto por la Secretaría de Educación Municipal como la departamental, más allá de ser un simple gesto de reconocimiento, implica una mejora en la calidad de vida y el bienestar de los docentes. Los días compensatorios conceden la oportunidad de compartir en familia un momento especial y fortalecer vínculos personales, aspectos que muchas veces se ven relegados debido a la intensidad del calendario académico y las responsabilidades laborales.
Además, la equidad en la aplicación de este derecho con relación a otros empleados públicos del sector educativo o de las fuerzas de seguridad genera un ambiente laboral más justo y motivador. Esta política favorece la conciliación familiar y contribuye al reconocimiento social y profesional de quienes desempeñan una labor fundamental en la formación de las nuevas generaciones.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO