Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.
Sebastián Franco Arias, piloto oriundo de Manizales, sorprendió en el Campeonato Nacional de Automovilismo 2025 al obtener un destacado quinto lugar. Lo hizo al mando de un Ford Focus 2007, conservando todas las características originales de fábrica, sin alteraciones mecánicas. Esta actuación lo posiciona como una de las revelaciones de la temporada, destacando su habilidad y compromiso en un entorno deportivo en el que las diferencias técnicas suelen ser determinantes. Según información de La Patria, Franco consolidó este logro tras una campaña marcada por la perseverancia y la superación de múltiples obstáculos, evidenciando que el talento puede imponerse a las limitaciones materiales.
La carrera de Franco comenzó en 2018 en las exigentes competencias de montaña, conocidas como “trepadores”, en el Eje Cafetero, donde rápidamente se coronó campeón nacional esa misma temporada. Posteriormente, en 2021, incursionó en competencias de alta velocidad en el Autódromo de Tocancipá y un año más tarde conquistó el título en la categoría “autos de calle”. Esta evolución lo condujo en 2023 a formar parte del TC 2000 Colombia, uno de los campeonatos automovilísticos más relevantes del país, donde ha escalado posiciones, desde la Clase B hasta consolidarse en la Clase A.
A pesar de competir con una clara desventaja en potencia frente a vehículos que superan ampliamente los 180 caballos de fuerza, Franco ha mantenido un nivel competitivo a lo largo del campeonato. Su Ford Focus, equipado con un motor Duratec 2.0 que apenas genera 134 caballos, ha sido suficiente para mantenerse en los primeros puestos gracias a una preparación meticulosa, estudio estratégico de las pistas y constante adaptación durante las válidas. El 15 de junio vivió uno de los momentos más importantes de la temporada al obtener una contundente victoria, alcanzando así su primer podio del año.
A pesar de haber llegado a la última válida apenas 31 puntos por detrás del líder -1122 frente a 1091-, Franco no logró remontar. Sin embargo, el margen tan reducido evidencia el alto grado de competitividad del piloto manizaleño durante toda la temporada, manteniendo siempre opciones matemáticas al título.
El contexto económico ha sido un desafío permanente para Franco Arias. De acuerdo con sus declaraciones para La Patria, se estima que para modificar el auto y alcanzar estándares competitivos similares a la categoría TC Junior o TC 2000, se necesitaría invertir un mínimo de 100 millones de pesos colombianos. Actualmente, la continuidad del proyecto depende del respaldo de patrocinadores como Liqui Moly Colombia, Smartfit, Centro de los Deportes de Manizales, Cítricos Ospina y Lion Feeld, quienes han sido fundamentales para que Sebastián pueda competir durante todo el calendario.
Residenciado en Medellín desde hace más de dos años, Franco se prepara física y mentalmente a través de rutinas diarias de ejercicio y el análisis sistemático de videos de carreras y comportamientos de los adversarios. Sin embargo, su contacto con el vehículo es limitado a los días previos a cada válida, puesto que el auto se encuentra en Bogotá. A pesar de sufrir algunas averías mecánicas menores durante el año, el piloto ha logrado mantener el auto en óptimas condiciones, evitando que los inconvenientes afecten su desempeño en competencia.
El piloto de Manizales ha representado con orgullo no solo a su ciudad natal, sino a toda la región del Eje Cafetero, siendo el único participante de la zona en el campeonato nacional de automovilismo. Su constancia en el top 5 a lo largo de la temporada es un reflejo de su esfuerzo y dedicación. “El resultado nos llena de orgullo. Con tan poco, hemos logrado mucho. Es satisfactorio llevar el nombre de Manizales en alto”, señala Franco, destacando el valor de su perseverancia.
¿Qué implica competir con un auto sin modificaciones en el automovilismo nacional?
Competir con un vehículo sin alteraciones mecánicas presenta una serie de retos significativos en campeonatos nacionales como el TC 2000 Colombia. A diferencia de otros autos que cuentan con modificaciones que optimizan la potencia, el control y la suspensión, los autos originales dependen principalmente del manejo del piloto y del uso eficiente de los recursos disponibles.
Esto significa que los pilotos deben maximizar cada oportunidad en pista mediante estrategias inteligentes y preparación física y mental detallada, enfrentando la presión de competir contra adversarios tecnológicamente mejor equipados. En este contexto, los logros de Sebastián Franco Arias reflejan cómo la dedicación y la resiliencia pueden compensar las barreras técnicas y económicas en el deporte.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO