La crisis, que afecta a unos 56 municipios de los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío, Valle del Cauca, Tolima, Cauca y Nariño, ha hecho estragos en la calidad de vida y la cotidianidad de muchas familias.
(Lea después: Por qué no hay gas natural en varias ciudades de Colombia; la emergencia es grande)
Y es que mientras algunos intentaron hacerse con estufas eléctricas, que escasean por la contingencia, a otros no les quedó otra que apelar a alcohol y mecha. Otros, como se ha venido viendo en las últimas horas, tuvieron que ser más recursivos.




Por ejemplo, Blu Radio mostró que algunos han optado por hacer fogones con leña y carbón y cocinar allí sus alimentos.
En Cali muchos ciudadanos se ingenieron la forma de cocinar sus alimentos en medio del desabastecimiento de gas natural. Los bomberos piden prudencia a la hora de encender fogones de leña y carbón. #VocesySonidos pic.twitter.com/9FJuzabhr8
— BLU Pacífico (@BLUPacifico) May 24, 2023
Algunos recordaron que así lo hicieron incluso durante la pandemia, aunque también consiguieron estufa:
Pa los mal vibrosos que dicen que ahora me quedo sin energía, les cuento que viviendo toda la pandemia en medio de la selva también aprendí a cocinar con palos, leña y cualquier pedazo de lata que tenga a la mano; entonces a eso también le hago si se va la luz 👑🔥 pic.twitter.com/rz7Y4jyqAl
— Ángeles (@AngelesRS19) May 24, 2023
Otros, según mostró Telemedellín, se rebuscaron con velas, pero también usando ollas arroceras para hacer chocolate y hasta fritando huevos en sanducheras:
Ver esta publicación en Instagram
LO ÚLTIMO