Escrito por:  Redacción Nación
Nov 10, 2025 - 12:23 am

Una nueva crisis diplomática estalló entre Colombia y Estados Unidos tras la confirmación del presidente Gustavo Petro a Cambio de que llamará a consultas al embajador en Washington, Daniel García-Peña. 

(Lea también: “Bajo chantaje”: Petro reaccionó al supuesto plan en EE. UU. que buscaría encarcelarlo)

La decisión responde a la revelación de una fotografía y documentos que trazan una supuesta estrategia para encarcelar al mandatario, promovida por el senador Bernie Moreno en Estados Unidos.

Aunque versiones difundidas por Federico Gómez Lara, director de Cambio, apuntaban a la expulsión del embajador estadounidense John McNamara, el ministro del Interior, Armando Benedetti, lo descartó en diálogo con Semana

Petro, en un trino, justificó el llamado a consulta a su embajador por un “irrespeto brutal” al mostrarlo en traje naranja de recluso en la página oficial de la Casa Blanca.

¿Qué es llamar a un embajador a consultas?

Cuando un Gobierno llama a consultas a su embajador en otro país significa que las relaciones entre ambos están tensas. Es el paso previo a la ruptura de relaciones, aunque la mayoría de las veces no termina sucediendo. 

La llamada a consultas supone una pausa en la relación entre dos países y funciona como una forma de amenaza o de presión en caso de disputa.

En ese orden de ideas, aunque el embajador de EE. UU. no será expulsado, sí deberá regresar a su país hasta que el Gobierno colombiano decida qué pasará con las relaciones.

Lee También

Esta situación, que de nuevo complica las relaciones entre Colombia y Estados Unidos, no pasa desapercibida y ya provoca cuestionamientos.  Giovanni Celis, director de Red Más, expresó: “El presidente @petrogustavo le dice al director de Cambio que expulsará a McNamara y de inmediato sale su ministro del Interior @AABenedetti a negarlo. Las relaciones diplomáticas con los Estados Unidos no son un juego. Esto no se maneja con llamadas ni mucho menos por redes sociales”.

¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?

El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.