La Corte indicó que la citación se efectuaba “por considerarse pertinente y útil“, lo que significa una apertura de investigación preliminar, según informó Noticias Caracol.
Mosquera sostenía en su denuncia que “es innegable que el apoyo financiero que el senador recaudó en favor de este grupo delincuencial denominado primera línea ha recrudecido la violencia en Colombia“, detalló Noticias RCN.
Asimismo, señala que “escudos, cascos, guantes” y otros implementos han sido usados para atentar contra “bienes del Estado, la fuerza pública, sino contra la vida y honra de todos los colombianos”, agrega ese noticiero.




Pese a investigación, Bolívar ganó por otro lado en la Corte Suprema
El propio congresista también celebró este martes que ese mismo tribunal hubiera negado medidas cautelares solicitadas por otro demandante, quien consideraba que la colecta que Bolívar hace por medio de la plataforma ‘Vaki’ estaba orientada a financiar “actividades ilícitas” durante las manifestaciones del paro nacional.
En la decisión se subrayó que no se había demostrado que los recursos reunidos por la Fundación Manos Limpias estuvieran siendo fehacientemente invertidos en causar destrozos.
Atención:
Corte Suprema de Justicia niega medidas cautelares sobre dineros recaudados en la vaki para #PrimeraLínea
Dice el magistrado Marco Antonio Rueda: “Nada permite colegir q los recursos, en especial de la Fundación Manos Limpias se destinaran a una actividad ilícita”.
RT🙏 pic.twitter.com/7Dpbkiz4fl— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) June 30, 2021
De cualquier manera, la citación se conoce justo un día después de que la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, señalara a la Colombia Humana de dotar a vándalos como los que han venido causando desmanes y destrozos en la ciudad.
LO ÚLTIMO