Escrito por:  Redacción Nación
Oct 30, 2025 - 2:41 am

En los últimos días, conductores y viajeros frecuentes de la vía Bogotá–Girardot, que  manifestaron preocupación por la posibilidad de que las 100 cámaras instaladas en este corredor estén siendo utilizadas para imponer fotomultas por exceso de velocidad.

(Vea también: Atención, moteros: no habrá parrillero en Bogotá para Halloween; vías y horarios de la restricción

La información, difundida principalmente en redes sociales, provocó desconcierto entre quienes transitan por una de las carreteras más concurridas del país, especialmente durante los fines de semana y festivos.

La inquietud creció al observarse numerosos dispositivos de vigilancia en puntos clave de la ruta, lo que llevó a muchos ciudadanos a asumir erróneamente que se trataba de cámaras de fotodetección.

Lee También

Más para leer: Impactante accidente en la ‘Nariz del diablo’ provocó cierre la vía Bogotá–Girardot: fue muy fuerte

Qué es más barato para viajar entre Villa de Leyva y Girardot en puente festivo: cuentas claras

Videos compartidos en plataformas como YouTube mostraban tramos entre Chinauta y Soacha, donde los conductores afirmaban haber identificado radares activos y posibles sistemas sancionatorios.

Via Bogotá- Girardot / X: @ViaSumapaz
Via Bogotá- Girardot / X: @ViaSumapaz

Vía Sumapaz aclara el propósito de las cámaras en la vía Bogotá–Girardot

Ante la creciente confusión, surgieron múltiples preguntas sobre el verdadero propósito de estas cámaras y sobre si el concesionario Vía Sumapaz, responsable de la operación de la vía, estaba implementando algún tipo de mecanismo para multar a los infractores.

La empresa aclaró públicamente que las 100 cámaras instaladas no están destinadas a  fotomultas, sino al monitoreo del tráfico y la seguridad vial. En su comunicación oficial, la entidad explicó que estos equipos se emplean para observar el flujo vehicular, prevenir incidentes y coordinar la atención ante emergencias, especialmente en temporadas de alta movilidad.

Además, aclararon que su función es exclusivamente operativa y preventiva, y busca garantizar un tránsito más seguro para todos los usuarios de la vía. La entidad aseguró que cualquier modificación o implementación de sistemas de fotodetección deberá ser informada de manera oficial por las autoridades competentes.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.