
Las cámaras de fotomultas en Bogotá operan sin descanso, garantizando la detección de infracciones de tránsito durante las 24 horas del día, sin importar las condiciones de luz. Esta funcionalidad constante es clave para la estrategia de seguridad vial de la capital, cuyo objetivo es monitorear y sancionar comportamientos de riesgo en todo momento. La tecnología empleada permite capturar con precisión faltas como el exceso de velocidad, incluso bajo la oscuridad, asegurando que el cumplimiento de las normas no sea exclusivo de las horas diurnas.
La Secretaría Distrital de Movilidad, a través de su titular Claudia Díaz, ha sido enfática al confirmar que estos dispositivos no detienen su labor, según mencionó la funcionaria a Caracol Radio, luego de confirmar que habrá siete nuevas cámaras sobre la carrera 13 . Más allá del exceso de velocidad, durante la noche estas cámaras son vitales para identificar otras infracciones críticas que comprometen la seguridad, como no respetar la luz roja de los semáforos o ignorar las señales de ‘pare’.
En términos prácticos, la operatividad nocturna de las fotomultas subraya un mensaje claro para los conductores: la vigilancia del tránsito en Bogotá es permanente. La ciudadanía debe entender que la hora del día no exime de la responsabilidad de conducir de forma segura y legal. El uso de tecnología avanzada permite a las autoridades mantener un control efectivo en puntos estratégicos de la ciudad, reforzando el compromiso de reducir la siniestralidad vial en jornadas donde, históricamente, la gravedad de los accidentes suele ser mayor.




¿Qué infracciones detectan las fotomultas en Bogotá?
Las fotomultas en Bogotá se han consolidado como una herramienta fundamental para la vigilancia y el control del tráfico, trascendiendo la simple detección del exceso de velocidad. Estos dispositivos están programados para registrar una amplia gama de comportamientos riesgosos que atentan contra la seguridad vial. Más allá de la velocidad límite, los ojos electrónicos capturan infracciones críticas como el peligroso cruce de semáforos en rojo, los giros indebidos que perturban el flujo vehicular y la temeraria circulación en contravía.
Adicionalmente, el sistema de detección electrónica va más allá de la conducta del conductor al volante, extendiendo su alcance al cumplimiento de las obligaciones documentales y mecánicas. Las cámaras también están habilitadas para verificar que los vehículos circulen con su documentación al día, un requisito esencial para garantizar la idoneidad y seguridad del parque automotor. En este sentido, la falta del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) y de la revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes se constituyen en causales de sanción.
@pulzocolombia 🚗¿Usted sabía? Las cinco multas que capturan las cámaras de fotodetección en Bogotá. #bogota #carros #movilidad #fyp ♬ ■ News News-Drone-IT-AI(963995) – ImoKenpi-Dou
¿Cómo puedo ver si tengo fotomultas en Bogotá?
Verificar si usted tiene una fotomulta o cualquier comparendo de tránsito en la capital es ahora un proceso ágil y totalmente digital, centralizado por la Secretaría Distrital de Movilidad. El mecanismo principal para esta consulta es la plataforma Mi Movilidad a un clic, a la que se accede a través de este enlace. Este portal no solo permite a los conductores y propietarios de vehículos revisar su historial de infracciones, sino también gestionar trámites y acceder a información oficial de forma directa, eliminando la necesidad de intermediarios.
(Vea también: Cómo saber dónde hay cámaras de fotomultas en Colombia: este mapa de Google es salvavidas)
Una vez dentro de la plataforma, el proceso es sencillo: solo debe ingresar su número de documento de identidad y/o la placa del vehículo. Tras completar la verificación de seguridad requerida, el sistema desplegará de inmediato todas las multas de tránsito vigentes. Además de conocer la sanción impuesta por las cámaras de fotodetección, la herramienta brinda la opción de revisar la evidencia de la infracción y generar el volante de pago para cancelar el comparendo en línea.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO