Escrito por:  Redacción Nación
Oct 29, 2025 - 1:39 pm

Cinco miembros del Clan del Golfo, el mayor cártel narco de Colombia, murieron en combates con militares en el noroeste del país, informó este miércoles el ejército.

(Ver también: La “paz total” da más pasos hacia una paz parcial, pero todavía sin un piso jurídico)

Pese a los acercamientos del Gobierno para dialogar que tuvieron lugar recientemente en Catar, el presidente Gustavo Petro intensifica la ofensiva contra esta organización, dedicada al tráfico de cocaína y a la minería ilegal.

El ejército informó que cinco miembros del Clan fueron abatidos en combates el departamento de Antioquia.

Lee También

En esa región, el cártel controla yacimientos ilegales de oro, que, según expertos, se convirtió en su principal fuente de financiación.

Delegados de Petro y voceros del grupo armado concluyeron en septiembre unas reuniones con miras a dar inicio a negociaciones para su desmovilización, aunque no se conocieron detalles del encuentro.

El jefe negociador del gobierno, Álvaro Jiménez, contó en ese momento a la AFP que los narcos tienen como condición para su desarme recibir beneficios judiciales y garantías de seguridad.

El conflicto entre el Clan, que se autodenomina Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), y la fuerza pública se remonta a la primera década de este siglo.

Su poder ha ido en aumento gracias a sus alianzas criminales con miembros de la fuerza pública, políticos y organizaciones extranjeras que trafican con cocaína, de acuerdo con estudios.

En la actualidad tiene entre 6.000 y 7.000 miembros, según Jiménez. El funcionario advirtió en septiembre que el gobierno no contemplaba una tregua.

(Ver también: Fueron hallados 14 túneles usados por el Clan del Golfo para sacar oro ilegal)

El máximo cabecilla del cártel, alias ‘Otoniel’, fue extraditado en 2022 a Estados Unidos. En su reemplazo alias ‘Chiquito Malo’ comanda la organización.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.