Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   Oct 25, 2025 - 6:00 pm
Visitar sitio

Un grave señalamiento sacude a la Fuerza Pública en el Cauca. De acuerdo con una denuncia, el general Federico Mejía, quien se desempeñaba como comandante del Comando Específico del Cauca (Cecau), habría ordenado la liberación de un hombre capturado en flagrancia con pasta base de cocaína, utilizando para ello un helicóptero del Ejército Nacional.

(Vea también: Identifican a hombre que armó balacera en Mazurén (Bogotá): es militar (r) y señalado de doble crimen)

Según el relato del oficial denunciante, conocido por Semana, el sujeto había sido detenido en el corregimiento de El Plateado. La captura habría sido realizada junto con la incautación de la moto en la que se transportaba y el material ilícito.

El detenido fue trasladado inicialmente hasta la ciudad de Popayán en una aeronave militar para que fuera presentado ante la Fiscalía. Sin embargo, el general Mejía se comunicó telefónicamente para impartir una nueva instrucción.

Lee También

Una vez en la base militar, el denunciante afirma que recibió la orden directa de devolver al detenido al lugar de donde había sido arrestado.

“El comando del Cecau coordinó una aeronave con la Davaa (División de Asalto Aéreo) que se encontraba en Cali para reintegrar al sujeto en la vereda El Diamante en las mismas condiciones en las que se capturó, incluso con el material incautado”, señala el texto revelado por el medio citado.

El denunciante entregó fotografías que sustentarían su versión: imágenes del momento de la captura, del traslado en helicóptero hacia Popayán y, posteriormente, del retorno del hombre capturado nuevamente en una aeronave oficial hasta la vereda El Diamante.

La liberación del individuo presuntamente vinculado al tráfico de cocaína ocurrió el pasado 19 de octubre.

En el informe, el general Federico Mejía afirmó que la decisión de liberar al capturado respondió a la necesidad de evitar una asonada por parte de aproximadamente 200 personas en la zona.

En paralelo, documentos de contrainteligencia militar, elaborados cuando Mejía aún era coronel, ya advertían sospechas sobre su comportamiento operativo en el Cauca.

Puede leer: Así montan las asonadas, el arma de ilegales contra la Fuerza Pública

Según ese informe, existía “pérdida de confianza” debido a presuntos acercamientos o beneficios otorgados a estructuras disidentes de las Farc lideradas por alias Iván Mordisco.

El informe señalaba un patrón que habría encendido las alertas internas. “Desde que el coronel Federico Mejía llegó como comandante de la BR22, este solo lanza operaciones contra la estructura primera del grupo armado organizado residual (GAO), mientras que las operaciones sobre la estructura séptima del GAO son nulas”, en referencia a dos fracciones clave en el control territorial y del narcotráfico en la región.

La denuncia, ahora en manos de la Fiscalía en Popayán, abre la puerta a una investigación que podría comprometer al general.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.