
El Eje Cafetero es una de las zonas más visitadas por los turistas tanto nacionales como internacionales, ya que sus paisajes, la amabilidad, los productos que se consiguen allí, el Parque del Café y mucho más llaman la atención de los viajeros al país.
(Ver también: Cómo es la devolución del IVA en aeropuertos de Colombia: así se aplica y hay máquinas)
Sin embargo, pese a que hay un aeropuerto internacional en Armenia, el cual se llama El Edén, Caldas no cuenta con uno muy grande y eso hace que este departamento no sea tan protagonista como su vecino, pero eso puede cambiar en los próximos años.
Según publicó la página del Departamento Nacional de Planeación, el Gobierno se puso serio y por eso garantizará el cierre financiero para que la obra del Aeropuerto del Café se lleve a cabo, luego de recibir el aval fiscal por parte del Consejo Superior de Política Fiscal (Confis).




Cómo será el nuevo aeropuerto de Colombia
Según se anunció este lunes 3 de octubre, la idea ahora por parte del Gobierno Nacional es iniciar con la contratación para comenzar con esta obra, la cual quedará ubicada en el municipio de Palestina, Caldas, a unos 45 minutos de Manizales.
“Con el Aeropuerto del Café se busca mejorar la conectividad aérea de Caldas, impulsando su competitividad exportadora, el desarrollo turístico y el crecimiento económico sostenible de toda la región”, explicó el Departamento Nacional de Planeación.
Y agregó: “Además, este proyecto no solo impacta la infraestructura de transporte, sino que también promueve economías locales como la exportación de servicios, el ecoturismo, la agroindustria y demás apuestas productivas de la región”.
De esta manera, con la inversión estimada de 828.423 millones de pesos, lo que se espera es que este nuevo aeropuerto tenga mucha más capacidad que el Aeropuerto de La Nubia en cuanto a circulación de aviones, de viajeros que lleguen allí y más.
Además, como contará con una pista de 1.460 metros de distancia funcionando de forma diurna y nocturna, se estima que las condiciones operativas sean mucho mejores para potenciar de gran manera esta región del Eje Cafetero.
(Ver también: Casos (más comunes) en los que revisarán su maleta en el aeropuerto: ¿por qué lo hacen?)
Cuántos aeropuertos hay en Colombia
Según tiene publicado la página de la Aeronáutica Civil, en este momento hay 48 aeropuertos administrados por esta entidad gubernamental, por lo que el del Café sería el número 49 que operaría en el país.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO