author
Escrito por:  Fabián Ramírez
Subeditor     Jul 8, 2025 - 8:05 am

El cantante colombiano Charlie Zaa enfrenta en la actualidad una encrucijada legal, ya que la Fiscalía lo investiga por presuntos vínculos con estructuras paramilitares y lavado de dinero. Como informó El Tiempo, el ente investigador ha dado inicio a un proceso de extinción de dominio sobre diversos bienes del célebre artista, incluyendo la discoteca Solaris en Ibagué y el complejo comercial y discoteca Oasis en Girardot, con un valor estimado en alrededor de 25,000 millones de pesos. 

(Vea también: Así es el centro comercial de Charlie Zaa, muy famoso en Girardot; está en problemas)

La controversia se debe a la sospecha de que estos bienes pudieron ser financiados con capital procedente del Bloque Tolima de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), una organización armada desmovilizada. De acuerdo con lo explicado por la Fiscalía, supuestamente Charlie Zaa podría haber actuado como un testaferro con el objetivo de encubrir propiedades adquiridas con dinero ilícito. 

Pese a ello, el artista niega vehementemente estas acusaciones, tachándolas de infundadas y con raíz en “mentiras” y “errores de ubicación y tiempo”, como afirmó en una entrevista con Blu Radio. El mismo Zaa expresó que el centro comercial Oasis en Girardot fue levantado y adquirido de manera transparente junto con su familia, usando fondos legítimos procedentes de su carrera artística. Además, aseguró que es la única propiedad que tiene y que no cuenta con negocios en Ibagué, como las discotecas Kapachos y Solaris.

Lee También

Adicionalmente, el artista mencionó una conexión contractual con Harry Wisman Malo, a quien se le arrendó el tercer piso del centro comercial Oasis en 2003. Zaa sostiene que este hombre dejó de pagar los arrendamientos y presentó una hostilidad contra su familia, lo que resultó en un proceso legal para recuperar la propiedad.

“Lo único que le digo a la Fiscalía es que si conozco a Harry Windam Malo porque le rentamos la discoteca en el año 2003. Él toma en arriendo ese negocio, el primer año paga bien y luego no vuelve a pagar un centavo. Esta persona empieza a andar por personas armadas y trató en algún momento mal a mi mamá y a mis papás. Yo no estaba en Colombia, le dije a mi papá que lo demandará, iniciamos un proceso legal para que nos devolviera el bien inmueble, que duró 2 años”, comentó en la emisora.

Sumado a ello, Zaa reveló que este hombre habría montado otro negocio bajo el mismo nombre y aprovechándose de la fama del artista para tener éxito con su proyecto: “Dentro del pleito legal nos enteramos que este señor construyó una discoteca en Melgar para hacer una réplica exacta de lo que era el centro comercial con el mismo nombre. Por medio de un proceso de restitución yo logré recuperar el bien inmueble y aún así la Fiscalía me sigue juzgando”.

Lee También

FInalmente, el artista cuenta en la entrevista que las acusaciones en su contra estarían encaminadas por los vinculos que tendría este señor Wisman Malo, a quien varias veces lo vio en malos pasos y de quien tiene serias dudas por la manera en que logró obtener sus recursos.

“Por ahí es, entre el 2004 y 2005 él empezó a comulgar con personas que estaban armadas. En algún momento cuando mi mamá se acercó a reclamarle por los arriendos la bajaron a las malas de ahí. Fue cuando le pedí a mi papá que lo demandara. Para construir una discoteca igual a la mía, ¿de dónde saca la plata si no tenía para pagar el arriendo? Yo creo que esa es la persona que tuvo vinculos con los paramilitares. Nosotros le adjuntamos a la Fiscalía todos los documentos con pruebas”, mencionó.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.