El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Un año permaneció oculto, huyendo de sus propios cómplices, el presunto cabecilla de una banda que envió bajo engaños a decenas de mujeres desde Medellín a Europa con el fin de ser explotadas. La Policía lo encontró atrincherado en una casa en Barbosa con una escopeta y una libra de marihuana.
(Lea también: Bien lejos, y resguardado: alias ‘Pichi’ fue trasladado a esta cárcel de máxima seguridad)
El operativo que derivó en la captura de alias ‘Juan David’ comenzó con las denuncias varias víctimas que fueron rescatadas de clubes nocturnos y reservados en diferentes ciudades de Grecia; se trataba de mujeres de escasos recursos que, mediante engaños y falsas promesas laborales habrían sido llevadas desde Medellín a Atenas y otras ciudades griegas como Tesalónica para ser sometidas y obligadas a prostituirse.
Con las denuncias y la investigación posterior, la Policía y la Fiscalía capturaron al presunto cabecilla de la organización, alias ‘Juan David’ y a dos mujeres encargadas de captar a las víctimas.
Según precisaron las autoridades, una vez eran captadas de forma presencial o por redes sociales, a estas víctimas les imponían deudas imposibles de pagar, hasta los 3.600 euros ascendían las multas que imponía el cabecilla de la organización criminal, supuestamente por gastos que no eran pactados desde su salida de Colombia.
No conformes con esto, los criminales despojaban a las mujeres de sus pasaportes y demás documentos una vez llegaban a Grecia. Una vez en completo estado de vulnerabilidad, eran cometidas a todo tipo de tratos crueles. La organización las amenazaba con matar a sus seres queridos si huían de los lugares donde estaban sometidas o daban aviso a las autoridades.
Con todo el material probatorio, Fiscalía y Policía llegaron hasta la vereda el Hoyo, en Barbosa, donde encontraron oculto en una casa finca a alias ‘Juan David’, a quien le fue encontrada en su poder una escopeta calibre 16 con varios cartuchos y aproximadamente una libra de marihuana.
Alias ‘Juan David’ había salido de su estado de confort y se ocultaba desde hace cerca de un año en donde fue encontrado, luego de que recibiera amenazas por parte de sus propios cómplices por desacuerdos en temas de pagos por el envío de mujeres al exterior.
El otro operativo se adelantó en el barrio Enciso de Medellín, donde fueron capturadas dos mujeres, presuntas integrantes de esta red de trata, quienes, según los elementos materiales de prueba recolectados durante la investigación, se encargaban de captar, trasladar y acoger a las víctimas.
Los investigadores señalan que hay evidencia de que alias Juan David operó esta organización desde 2017, pero todavía no tienen claro cuántas mujeres fueron víctimas de esta red de trata ni a qué otros países fueron enviadas. Lo que sí tienen son decenas de testimonios de víctimas que narraron haber sido sometidas a ser explotadas por parte de decenas de hombres que no utilizaron protección, por lo que además del sometimiento que padecieron contrajeron enfermedades de transmisión.
(Lea también: Capturaron a ‘el Maniako’, conocido ‘influencer’ que era buscado por grave delito)
En junio del año 2023, durante una operación conjunta entre la Policía Nacional de Grecia y la Dijin de la Policía Nacional de Colombia, fueron rescatadas 54 mujeres oriundas del diferentes partes Antioquia, víctimas de este flagelo, de las cuales 14 de ellas fueron repatriadas.
A los tres capturados, la Fiscalía General de la Nación les imputó los delitos de trata de personas agravada, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Un juez de control de garantías los envío a la cárcel.
LO ÚLTIMO