
Una nueva revelación en el caso del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio de 2025 en el barrio Modelia de Bogotá, ha arrojado luz sobre los detalles del ataque que dejó al político en estado crítico.
(Vea también: “Pérdida de consciencia severa”: revelan cómo llegó Miguel Uribe a la clínica después del atentado)
Según un testimonio compartido por Semana este martes 29 de julio, una persona cercana a Élder José Arteaga, alias ‘el Costeño’ —señalado como el presunto cerebro logístico del atentado—, proporcionó información clave que refuerza la hipótesis de que las disidencias de las Farc, lideradas por alias Iván Márquez, estarían detrás del intento de asesinato.
Este testigo, cuya identidad permanece bajo reserva, relató detalles sobre las comunicaciones y reclamos recibidos por ‘el Costeño’ después del fallido homicidio, lo que sugiere una operación orquestada desde el Caquetá.




El testigo, que asegura haber estado junto a ‘el Costeño’ en el momento en que recibió mensajes de reproche, relató a la revista: “Yo estaba con ‘Chipi’ cuando él recibe varios mensajes por notas de voz, y le preguntaban qué había pasado, que por qué no se había ‘roto la piñata’, haciendo alusión al atentado en contra del senador”.
Este término, “romper la piñata”, se refiere al objetivo no cumplido de acabar con la vida de Uribe Turbay, quien sobrevivió al ataque pese a recibir tres disparos; dos en la cabeza y uno en la pierna izquierda.
El testimonio también reveló que ‘el Costeño’ había recibido un pago anticipado para adquirir las armas y coordinar el atentado.
“Que a él se le habían dado todos los ‘materiales’, me refiero a las armas y lo que él necesitaba para esa vuelta, que por eso ya le habían dado plata”, afirmó el testigo, citó el mismo medio.
Estas declaraciones confirman lo señalado por las autoridades, que indicaron que Arteaga habría recibido alrededor de 45 millones de pesos para ejecutar el crimen, aunque el testigo no especificó la cantidad exacta.
¿‘El Costeño’ tenía contacto con las disidencias de las Farc?
Un elemento crucial del testimonio apunta directamente a las disidencias de las Farc como los posibles autores intelectuales del atentado. Según el testigo, ‘el Costeño’ mencionó que los mensajes de reclamo provenían de personas en el Caquetá, un bastión conocido de las disidencias.
“Me di cuenta de que esa vuelta venía del Caquetá porque cuando le llegaban los mensajes a ‘Chipi’, él respondía: ‘Ya empezaron a retacar los del Caquetá’, refiriéndose a que eran personas de la guerrilla de las Farc”, aseguró dicha persona en la revista.
El testigo identificó a un sujeto con el alias ‘Bayron’, descrito como alguien con un “acento acelerado” y una voz no joven, quien insistía en el fracaso de la operación.
“Le preguntaba mucho cuando le decía: ‘¿Por qué no se había roto la piñata’? También le advertían que ‘esos no eran juegos, que ya se había dado un adelanto’”, agregó el testigo, según citó el rotativo.
¿Cómo van las investigaciones del caso de Miguel Uribe?
La captura de ‘el Costeño’ el 5 de julio en el barrio El Muelle, localidad de Engativá, marcó un hito en la investigación. Arteaga, quien enfrenta cargos por tentativa de homicidio agravado, concierto para delinquir, porte ilegal de armas y uso de menores en delitos, es considerado el coordinador logístico del atentado.
Además de él, seis personas han sido procesadas, incluyendo un menor de 15 años que disparó contra Uribe Turbay y otras figuras como Katerine Andrea Martínez, alias ‘Gabriela’, y Carlos Eduardo Mora González, alias ‘el Veneco’.
La Fiscalía estima que al menos diez personas formaban parte de la red criminal, que también estaría vinculada a otros delitos como el asesinato de un empresario mexicano en Medellín en 2024.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO