
Este lunes 28 de julo se conoció que en las últimas horas un joven de 17 años se entregó voluntariamente a las autoridades por su relación con el caso del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
(Vea también: El inesperado mensaje de Sandra Heredia (jueza del caso Álvaro Uribe) a Lina Moreno de Uribe)
Este es el segundo menor de edad vinculado a la investigación, sumándose al que ejecutó directamente el ataque, quien fue capturado minutos después de que le disparara a Uribe Turbay en un parque de la localidad de Fontibón el pasado 7 de junio.
Según lo indicado por la periodista Darcy Quinn en La FM, el menor que se entregó es de origen venezolano, tiene 17 años, y podría ser una pieza fundamental para desentrañar los detalles detrás de la planificación del crimen.




“Cuando estuvo en Colombia fue escolta de alias ‘el Costeño’, quien ha sido clave dentro de la investigación. Fue el primer menor que utilizó ‘el Costeño’ para atentar contra Miguel Uribe, es decir, él iba a ser quien iba a perpetrar el atentado directamente. Sin embargo, tiene 17 años y está en manos del ICBF”, mencionó Quinn en la mencionada emisora.
Acá, los detalles entregados por la comunicadora:
El joven, cuya identidad se mantiene bajo reserva para proteger sus derechos, no tendría vínculos directos con mafias ecuatorianas, que es una de las líneas de investigación que las autoridades han explorado, explicó la periodista.
Sin embargo, su historial delictivo es preocupante. “Tiene un mundo criminal en microtráfico, en homicidios selectivos, es decir, en actos sicariales”, afirmó Darcy Quinn, destacando la relevancia de este joven en el caso.
Lo que llama la atención es que, pese a que el menor que se entregó recientemente iba a ser el encargado de atentar contra Miguel Uribe, el ataque fue ejecutado por otro joven. No obstante, dicho menor participó desde el inicio en la planeación y tiene información valiosa sobre la planeación del crimen.
“Él estuvo desde el comienzo, sabe todos los detalles, quiénes se reunieron, de dónde venían las órdenes”, afirmó Quinn, subrayando la importancia de este detenido.
Las autoridades están esperanzadas en que su colaboración permita avanzar en la investigación y llegar a los responsables intelectuales del atentado. “Este muchacho tiene mucha información y está dispuesto a compartirla”, agregó la periodista, lo que da origen a expectativas sobre posibles revelaciones que podrían esclarecer quiénes están detrás del ataque.
El caso de Miguel Uribe ha conmocionado al país, no solo por la gravedad del intento de atentado contra un precandidato presidencial, sino también por la utilización de menores de edad en actividades criminales.
Este segundo menor, según las declaraciones de Quinn, “participó en la planeación del intento sicarial contra Miguel Uribe desde antes”, lo que lo convierte en un testigo crucial para entender la red detrás del ataque.
Su disposición a colaborar con las autoridades podría marcar un punto de inflexión en la investigación, que hasta ahora ha dado pie a más preguntas que respuestas.
El uso de menores en este tipo de delitos pone en evidencia la vulnerabilidad de ciertos sectores de la población, especialmente de jóvenes en situación de riesgo, que son instrumentalizados por redes criminales.
La entrega voluntaria de este joven venezolano y su compromiso de contar todo lo que sabe abren una ventana de oportunidad para que las autoridades no solo identifiquen a los responsables directos, sino también a quienes podrían estar orquestando este tipo de ataques desde un nivel superior.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO