El presidente criticó fuertemente las labores desarrolladas por el gobierno de Iván Duque y evidenció a través de su cuenta de Twitter, que la construcción de cada vivienda costó alrededor de 600 millones de pesos.

En ese mismo sentido Petro afirmó que, desde su concepto, el pasado gobierno se equivocó al priorizar las refacciones con casas de concreto sin tener en cuenta la opinión de la comunidad raizal.

A la controversia se sumaron las declaraciones de López, un Ingeniero Civil que trabaja para una fundación que ayuda en labores de reconstrucción en ese país. Filipinas sufre constantemente el azote de la temporada de monzones, entre otras calamidades meteorológicas y naturales.

(Vea también: Promesas de gobierno que se le embolatarían a Petro; algunas querían salvar su bolsillo)

Ingeniero colombiano en Filipinas cree que hay altos costos en las viviendas construidas por gobierno de Iván Duque

En la entrevista que sostuvo López con 6 AM Hoy por Hoy de Caracol Radio, dejó ver su sorpresa por los excesivos costos de cada vivienda: “Me sorprendió un poco el costo de las casas y no entro a hacer un juicio de valor, pero sí me sorprendió el costo”. 

El profesional tuvo en cuenta la distancia de la Colombia continental con Providencia, pero manifestó que en su experiencia ha usado “un sistema alternativo con bambú y conocemos el sistema de concreto y ese costo no vale más de 7.000 dólares en Filipinas”, por lo que el valor de 600 millones que se dio en el país “sí es grande”.

Lee También

López también manifestó que “pareciera es que hay un problema en la logística.” Por lo que la elección equivocada de los materiales usados en la reconstrucción pudo haber elevado los costos.

Otra de sus sorprendentes confesiones en medio de la entrevista fue que aunque intentó poner al servicio del país su conocimiento en desastres naturales en Filipinas, el Gobierno nunca le paró bolas:

“Debo decir que cuando ocurrió lo del huracán intentamos comunicarnos con el Gobierno colombiano para ofrecer ayuda gratis desde Filipinas, porque somos una fundación, pero no pudimos. Nunca tuvimos respuesta”.

Para finalizar la entrevista, el ingeniero sostuvo que “hay que ver en qué se gastaron el presupuesto y sería bueno entrar a mirar. Pero en mi opinión 16 veces o 20 veces el costo parece caro”.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.