Escrito por:  Redacción Nación
Sep 1, 2024 - 10:57 am

La historia de Javier Acosta ha dado mucho de qué hablar en Colombia, pues la forma como enfrentó su enfermedad ha sido un símbolo de superación y valor para la vida humana, ya que su decisión de someterse a la eutanasia volvió a poner el debate sobre la muerte digna, sobre todo en casos como el de él, cuando la condición médica es crítica. 

(Vea también: No cometa errores en el día de piscina: recomendaciones luego de caso de Javier Acosta)

Primero quedó en silla de ruedas por un accidente cuando viajó a Tuluá a ver a su equipo, pero luego sucedió lo peor. Un paseo familiar a Melgar, Tolima, terminó en lo inpensado para él, pues contrajo una bacteria en una de las piscinas que ya le llegó a sus gluteos y hasta los huesos, lo que también desencadenó en un cáncer en la sangre y que lo llevó a tomar la decisión de practicarse la eutanasia.  

El punto principal de la decisión es que Acosta, al ver el diagnóstico médico que le dieron, que indicaba que si el procedimiento no resultaba le tenían que amputar su pierna derecha y sus extremedidas progresivamente, lo llevó a inclinarse por la muerte asistida, con el fin de descansar de sus dolencias, con las que batalló por varios años.

Cómo tratar la candida Auris, bacteria de hincha de Millonarios

Precisamente, esa bacteria es conocida como Candida auris, que es un tipo hondo con infecciones graves que llevan a una alta probabilidad de mortalidad. De hecho, él explicó qué tan agresiva puede ser. 

“Es una levadura que se alimenta hasta de los mismos antibióticos. En el momento estoy con tres antibióticos. Me sacaron sangre, un estudio aquí, un estudio allí y encontraron que se desplazó más y más hasta llegar no solamente al hueso, sino a tejidos y la tengo en la sangre”, dijo Acosta.

De acuerdo con la enciclopedia médica de Estados Unidos, esta bacteria puede ocasionar una infección grave en los pacientes que se encuentran en un hospital o en una residencia de ancianos y que a menudo ya están muy enfermas.

Lee También

Los antimicóticos pueden eliminar las infecciones por cándida en la mayoría de las personas. Si tiene un sistema inmunitario debilitado, el tratamiento puede ser más difícil.

*Este contenido está redactado poniendo atención a fuentes confiables en salud, pero no representa bajo ningún caso la opinión de un experto. Para obtener información especializada consulte con su médico.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.