Escrito por:  Redacción Nación
Abr 21, 2025 - 8:41 pm

Continúa la angustia ante la desaparición de la joven Tatiana Alejandra Hernández, oriunda de Bogotá, cuyo rastro se perdió en Cartagena, y aún hay múltiples interrogantes sobre lo ocurrido. Uno de los principales puntos de incertidumbre tiene que ver con la falta de registros visuales, especialmente en la zona donde fue vista por última vez.

(Vea también: Reconocido economista quedó gravemente herido por ataque a tiros: estaba en un parqueadero)

Cabe resaltar que recientemente se conoció que las cámaras de seguridad ubicadas en ese sector clave para esclarecer el caso no habrían estado operativas al momento del hecho, lo que complica el acceso a material que pueda aportar pistas sobre su paradero.

Problemas con las cámaras para encontrar a Tatiana Hernández

Los obstáculos se han centrado principalmente en la ausencia de registros en video, en particular, el de las cámaras, las ubicadas en los espolones donde se vio por última vez a Tatiana, que según no funcionarían desde 2016. Según el diario El Universal, por el momento, el único material audiovisual con el que cuentan las autoridades es una grabación captada de manera fortuita por un turista.

Jaime Hernández Amín, director de Distriseguridad, salió al paso ante la situación y aseguró que algunos portales estaban difundiendo supuestos nuevos videos, algo que no había sido así, pues lo que tiene la Fiscalía General de la Nación actualmente es un material que se consiguió con unos locales comerciales de la zona y que actualmente hacen parte de la reserva investigativa.

“Están diciendo algunos portales que se entregaron unos videos nuevos, aparentemente como nueva evidencia, lo cual nunca se dijo, ni es así. Lo que se dijo, es que la Fiscalía obtuvo unos videos por su cuenta de uno de los establecimientos privados, los cuales están analizando en este proceso de investigación”, dijo Hernández.

Las imágenes que tienen a las autoridades con plena atención son las de las cámaras ubicadas sobre la Avenida Santander, que tal como se mencionó estarían fuera de servicio desde 2016. Hernández hizo énfasis en el tema y aclaró que se está trabajando en el tema de registros visuales en la ciudad, que según él, desde 2024 ha aumentado la cantidad de dispositivos en todo el territorio.

“Este es el mapa de Cartagena, así estaba la ciudad en enero de 2024, no había ninguna cámara. Este es el mapa de hoy, hay 160 alarmas nuevas con cuatro cámaras cada una, son 640 cámaras nuevas en toda la ciudad, sumado a 120 cámaras integradas y a 140 cámaras que funcionan, son más de 800 cámaras que hoy tiene Cartagena a su servicio para que la policía pueda mejorar la seguridad”, explicó el director de Distriseguridad.

Lee También

Hay recompensa para encontrar a Tatiana Hernández

La mujer es buscada por tierra, agua y mar. Por su parte, las autoridades locales ofrecen 50 millones de pesos para quienes entreguen información que puedan dar claridad sobre el paradero de Tatiana Hernández.

“La Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias y por orden directa del alcalde mayor Dumek Turbay Paz, ofrece una recompensa de 50 millones de pesos a quienes tengan y ofrezcan información veraz que permita dar con el paradero de la joven bogotana Tatiana Hernández, de 23 años, quien fue vista por última vez el pasado domingo 13 de abril sobre la Avenida Santander”, se expuso desde la Alcaldía de Cartagena.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.