Escrito por:  Redacción Bogotá
Sep 30, 2025 - 12:38 pm

Este martes, la Alcaldía de Bogotá anunció el lanzamiento de los gestores del orden, nuevos funcionarios que estarán en diferentes puntos de la capital para garantizar el mejoramiento en la convivencia de la ciudad y disminuir la vulnerabilidad de los ciudadanos en el espacio público.

El secretario de Seguridad de Bogotá, César Restrepo, explicó en rueda de prensa que, a pesar de que no pudieron hacer la contratación por medio de la Policía, sí buscarán solventar la falta de uniformados con este grupo de funcionarios que darán “una respuesta no policial a la construcción de convivencia y confianza”.

Algunas de las funciones que tendrán los gestores del orden son:

  • Observación situacional: identificarán riesgos, dinámicas de conflictividad y factores de vulnerabilidad en el espacio público.
  • Articulación institucional: coordinarán con Policía, organismos de emergencia y entidades distritales para dar respuestas rápidas y conjuntas.
  • Mediación comunitaria: resolverán pacíficamente conflictos entre vecinos mediante el diálogo.
  • Alertas tempranas: activarán rutas institucionales cuando se detecten riesgos o incidentes.
  • Orientación ciudadana: guiarán a las personas en el acceso a servicios y rutas distritales.
  • Contribuirán, mediante diferentes acciones, al orden y buen uso del espacio público.

En otras palabras, las personas que harán parte de este grupo de acción social tendrán conocimientos en primeros auxilios, cargarán con un radio y una cámara en el cuerpo, tendrán chaquetas grises con logos de la Alcaldía para ser identificados con facilidad y estarán dispuestos a actuar cuando haya un accidente, se necesite una ambulancia o un policía con urgencia. Es decir, su función es brindar una ayuda ciudadana rápida y agilizar la llegada de otro personal.

Lee También

La medida inicialmente estará por dos años y medio, hasta que termine la administración de Carlos Galán, y entre las restricciones que tendrán es que no podrán detener, multar ni entrar a chocar con el resto de ciudadanos.

En la actualidad, 32 entidades del Distrito tienen gestores territoriales, al igual que las alcaldías locales. En esa medida, los gestores del orden entrarán a reforzar la institucionalidad del Distrito y, con esto, la Alcaldía espera hacer una mejor presencia en las diferentes zonas de la capital.

(Vea también: ¿Cómo consigo trabajo en el Sena? Así lo puede hacer sin ser profesional y facturar $ 4’000.000)

Ofertas de empleo como gestores del orden en Bogotá

Las personas que trabajen como gestores del orden en Bogotá ganarán desde 2’800.000 pesos y aunque no deben ser profesionales, sí hay algunos estudios mínimos y aspectos básicos que deberá cumplir.

Por ejemplo, no debe contar con antecedentes penales y deberá pasar una serie de evaluaciones físicas y psicológicas. La convocatoria estará a cargo de la empresa Compensar.

El secretario de seguridad señaló que “en diciembre deberíamos tener más de 200 gestores del orden en servicio”, con lo que se empezará a tener la presencia en diferentes puntos de la ciudad.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO