¿Cómo consigo trabajo en el Sena? Así lo puede hacer sin ser profesional y facturar $ 4'000.000
La entidad abrió una convocatoria para perfiles asistenciales, administrativos, técnicos y tecnológicos. La inscripción cuesta entre 47.450 y 71.200 pesos.
El Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, se ha consolidado como una de las principales plataformas para quienes buscan una oportunidad laboral o desean mejorar sus ingresos, sin necesidad de tener un título universitario. La entidad ofrece una gran variedad de cursos cortos y tecnólogos en áreas con alta demanda en el mercado, como tecnología, manufactura y servicios.
Esta oferta de empleabilidad, accesible para personas de todas las edades y niveles educativos, se convierte en un puente directo hacia el empleo formal, ya que los puestos están diseñados para que los colombianos desarrollen su vida laboral y personal. Esto se facilita gracias a la conexión entre las empresas que buscan talento y las personas que quieren una opción, lo que aumenta significativamente las posibilidades de conseguir un trabajo bien remunerado.
Esta vez se trata de la convocatoria Sena 4, en la que se ofertan cerca de 1.800 vacantes, de las cuales, en su gran mayoría, están dirigidas para ciudadanos que no cuenten con título profesional. Es decir, están para ser tomadas por técnicos y tecnólogos de todo el país —9 vacantes para asesores, 941 para instructores, 130 para técnicos y 24 para asistenciales—. Incluso, hay sueldos que llegan a 4’000.000 de pesos. A continuación, los puestos disponibles (si quiere más información podrá ingresar a este enlace):
Técnicos en administración, bibliotecología, archivística, entre otras: salarios desde 3’914.015 hasta 4’637.276 pesos.
Auxiliares: salarios de hasta 3’316.000 pesos.
Oficinistas: salarios de hasta 3’648.262 pesos.
Secretarias: salarios de hasta 3’648.262 pesos.
¿Cómo inscribirse a la convocatoria Sena 4?
La convocatoria Sena 4 es una gran oportunidad para acceder a un empleo digno en una de las instituciones más importantes de Colombia. Si cumple con los requisitos y desea participar, el primer paso es inscribirse a través de la plataforma del Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad, mejor conocida como Simo (ingresando en este enlace). Es fundamental que se familiarice con este sitio web, ya que es el único canal oficial para gestionar la postulación y dar seguimiento a todo el proceso de selección.
Dentro de la convocatoria, las vacantes se organizan en dos modalidades: ascenso y abierto. La primera está dirigida exclusivamente a los funcionarios que ya trabajan en la entidad y buscan mejorar su posición laboral. Por otro lado, la modalidad abierta está diseñada para el público general que desee formar parte de esta institución, permitiendo a cualquier colombiano postularse. Asegúrese de identificar la modalidad correcta para su perfil para que pueda completar su proceso de inscripción de manera exitosa.
¿Cuánto vale la inscripción para las vacantes de Sena 4?
La participación en el concurso de méritos de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) para las vacantes de la convocatoria Sena 4 tiene un costo que varía según el cargo al que se aspire. Los derechos de participación oscilan entre 47.450 y 71.200 pesos, un valor que los aspirantes deben cancelar para formalizar su inscripción y poder acceder a las siguientes etapas del proceso de selección, que incluyen la aplicación de pruebas escritas. Esta tarifa busca cubrir los costos logísticos y operativos asociados a la realización del concurso.
Es importante que los interesados en estas oportunidades de empleo directo con el Servicio Nacional de Aprendizaje verifiquen el valor exacto correspondiente a su perfil, pues el monto a pagar depende del nivel jerárquico del puesto al que se postulen.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí