
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) abrirá desde el lunes 8 de septiembre de 2025 el proceso de inscripciones para su convocatoria No. 2669. Esta oferta laboral contará con 1.801 vacantes distribuidas en las modalidades de ascenso y abierta, con sueldos que oscilan entre los 3.000.000 y 9.000.000 de pesos. La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) será la entidad encargada de supervisar todo el proceso.
(Vea también: Qué decir en entrevista de trabajo cuando ofrecen menos salario del esperado; experta dio ‘tip’)
La modalidad de ascenso está dirigida exclusivamente a quienes tengan títulos otorgados por el Sena, mientras que la modalidad abierta está destinada a egresados de otras instituciones de educación superior. Este proceso hace parte de un programa del Estado que busca respaldar tanto a empleados públicos como a ciudadanos interesados en iniciar una carrera dentro del sector público.
Puestos ofertados y salarios disponibles en el Sena
Las vacantes se distribuirán entre técnicos, tecnólogos e incluso profesionales, quienes podrán acceder a distintas categorías salariales. Los cargos y sueldos se clasifican así:




- Auxiliares: 3’316.343 pesos.
- Oficinistas: 3’648.262 pesos.
- Técnicos: 3’914.015 pesos.
- Instructores: 4’065.092 pesos.
- Profesionales: entre 4’000.000 y 9’000.000 pesos.
(Vea también: En qué universidades estudiar para el empleo mejor pago de Colombia y cuánto vale la carrera)
Cada posición exigirá distintos requisitos de formación académica, experiencia y tipo de convocatoria (ascenso o abierta).
Fechas y costos para participar en el proceso de selección en el Sena
Las inscripciones para la modalidad de ascenso estarán habilitadas del 8 al 19 de septiembre, mientras que para la modalidad abierta serán del 16 al 18 de noviembre. Los interesados deberán pagar un valor de inscripción según la categoría del cargo:
- Técnicos y asistenciales: $47.450
- Asesores, profesionales e instructores: $71.200
Este pago puede hacerse en una sucursal física de Bancolombia o mediante la plataforma digital PSE, a través de la línea virtual Simo 4.0.




Requisitos y aspectos clave para postularse
Los aspirantes deberán considerar varios puntos antes de inscribirse:
- Leer con atención el acuerdo de la convocatoria y sus actualizaciones.
- Asegurarse de cumplir con los requisitos mínimos del cargo.
- Solo se permite una postulación por persona.
- Quienes apliquen por la modalidad de ascenso deben contar con derechos de carrera administrativa en el Sena.
El pago no garantiza la inscripción, es obligatorio completar todo el proceso. Se recomienda tener todos los documentos actualizados y listos antes del cierre.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO